ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos administrativos en la educación


Enviado por   •  29 de Diciembre de 2024  •  Apuntes  •  1.493 Palabras (6 Páginas)  •  57 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

ESPECIALIZACIÓN: EDUCACIÓN PRIMARIA

UNIDAD CURRICULAR: DESARROLLO CURRICULAR

ENSAYO

 PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LA EDUCACIÓN

Integrante:

Glendy Joseline Herrera García

C.I: V- 16.082.891

Samy Bastardo  Miller

C.I: V- 28.322.197

Matrícula 2020 -U

Educación Primaria

Profesor

Armando Michinel

Caracas, 9 de noviembre del 2022

¿Cuál es la importancia de las etapas en los procesos administrativos en la educación?. Los estudiantes, educadores, directivos y la institución en general requieren de un proceso para alcanzar sus objetivos que son la enseñanza y el aprendizaje y esto se puede lograr por medio de los  procesos administrativos en la educación, ya que permite la ejecución de un conjunto de etapas que tienen como finalidad cumplir con las metas de la institución y que en el presente desarrollo ensayo abordaremos

En el caso de las instituciones educativas los procesos administrativos constituyen una herramienta necesaria que permite alcanzar determinados objetivos que pretenden lograr la institución y en el aula de clases para que el estudiante pueda tener un aprendizaje significativo. La planificación, organización, dirección y control son etapas que permiten el mejor desenvolvimiento para lograr las actividades de manera eficaz,  ya que las instituciones educativas pretenden alcanzar, como impartir educación de calidad que genera grandes oportunidades de progreso para la sociedad.

El proceso administrativo se encuentra estructurado en la fase mecánica constituida por la planificación y la organización y la fase dinámica entre la dirección y el control. La planificación consiste en un conjunto de métodos que  establecen los propósitos, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos y procedimientos para cada una de las actividades  propuestas  en  una institución educativa pueda alcanzar el éxito y la calidad en la educación,  se debe a la selección y la organización de las actividades, todo en función de los objetivos con base a los recursos humanos, el interés, las necesidades y los recursos económicos y materiales.

La planificación debe ser estratégica porque consiste en un plan que sistematiza los objetivos para su cumplimiento a mediano plazo donde se diseñan herramientas de gestión y una serie de procesos y estrategias que se desarrolle para la formación integral de los estudiantes.  

La planificación es un instrumento que facilita la organización, dirección y control, bajo los principios de la racionalidad, previsión, universalidad, unidad, continuidad, inherencia, flexibilidad y simplificación.

 

Las etapas como la organización, dirección y control se puedan ejecutar  principalmente cuando se haya realizado la planificación, ya que no se puede educar sin planificar, es por eso que es una de las etapas más significativas.

Luego surge el proceso de organización que  consiste en la manera de cómo se encuentran estructuradas las instituciones educativas donde la división y determinación del trabajo, la jerarquización que asigna  el personal en posiciones
determinadas
, departamentalización y descripción de funciones y la coordinación que se concibe como el establecimiento y mantenimiento en el subsistema de una dependencia o institución. Son factores importantes para la estructura organizativa.  

La dirección consiste en que una persona o un conjunto de personas se encuentran encargados de dirigir una institución educativa mediante la integración, toma de decisiones,  motivación, comunicación y supervisión. El directivo  docente debe poseer cualidades en el liderazgo pedagógico y la dirección de la institución educativa, el mismo tiene la responsabilidad fundamental de asumir herramientas para generar los cambios y las transformaciones educativas y el dominio de estrategias que facilítenla actuación para liderar el proceso educativo. Es un recurso humano que tiene la responsabilidad de dirigir y debe caracterizarse por tener bases teórica, humanas para enfrentar los retos de dirigir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com