ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anexo escuela. Sala “P” 4 y 5 años. Juegos con dados


Enviado por   •  18 de Abril de 2025  •  Tarea  •  961 Palabras (4 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 4

JIN N°26 – Anexo Escuela 53- Metileo[pic 1]

Docentes: Campo, Evangelina Belén, Correa Adriana Nair

Fecha Inicio: 21/10//24

Sala “P” (4 y 5 años- Turno Mañana)

JUEGOS CON DADOS

Fundamentacion:

El número y la numeración son objetos culturales, por lo que son usados cotidianamente en el medio familiar y social. Si bien desde muy temprana edad, las niñas y los niños pueden distinguir y comparar cantidades es en el jardín donde se construyen los primeros conocimientos numéricos. Es por ello que esta secuencia está conformada por una serie de actividades en el marco de juegos que apuntan a la cuantificación de colecciones y la comparación de cantidades, y no requieren conocimientos sobre los números escritos.

Propósitos:

  • Proponer actividades que permitan indagar sobre los conocimientos que poseen las niñas y los niños acerca del conteo hasta 6.
  • Brindar situaciones que permitan que los niños y las niñas se contacten con el dado.
  • Brindar espacios para que los niños y las niñas se familiaricen con los juegos reglados
  • Favorecer el análisis y difusión de distintos procedimientos para jugar.

CAMPOS DE CONOCIMIENTO:

MATEMATICA:

Eje: Número y sistema de numeración

Saber:

  • El reconocimiento y uso, en forma oral y escrita, de un repertorio significativo de la sucesión de números naturales y sus funciones para resolver y plantear situaciones problemáticas.

NUMERO

Supone:

  • Designar, oralmente cantidades en situaciones de conteo
  • Registrar en forma escrita cantidades.

LOS NUMEROS PARA COMPARAR

Supone:

  • Establecer comparaciones entre dos o más elementos de una serie, distinguiendo cuál es el más grande y el más pequeño y permitiendo decidir en una colección cuál tiene mayor cantidad de elementos.
  • Establecer relaciones de igualdad (tantos como) y de desigualdad (“más que”, “menos que”) en colecciones con acotado número de elementos, a partir de la comparación y utilización distintas estrategias (correspondencia, conteo)

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

  • ¡A DEDOS, DADOS!

Se invitará al grupo a sentarse en ronda, y se les mostrará un dado con constelaciones, se les mostrará cada cara del dado y que significa cada uno de esos puntos, cuantas cantidades significa. Luego empezará el juego, la docente les comentará que es hora de tirar el dado, y que les propondrá anticipar qué cantidad va a indicar la cara del dado que quede hacia arriba, es así, que antes de tirar el dado, ellos van a tener que poner sus dedos indicando lo que piensan que va a salir, todos hacen su anticipación y tiramos el dado. Se irá repitiendo las veces necesarias hasta tener bien incorporado el uso del dado.

  • ¡LA CARRERA DE LA TORTUGA Y LA LIEBRE!

Se propondrá implementar el siguiente juego en grupo total, organizando la clase en dos grandes equipos para jugar todos juntos, bajo la coordinación de la docente que irá asignando los turnos para tirar el dado. Se necesitará un dado grande con constelaciones de puntos, un tablero con dos pistas paralelas, y fichas para tapar casilleros. Por turno una o un participante de cada equipo tira el dado, coloca en los casilleros de su pista tantas fichas como indica el puntaje obtenido, gana el equipo que llena primero toda la pista de la carrera. Se repetirá más de una vez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (158 Kb) docx (215 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com