ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje de Geografía


Enviado por   •  25 de Abril de 2023  •  Ensayos  •  790 Palabras (4 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 4

Andrés Eduardo Olmedo Benavides

Aprendizaje de Geografía

28/07/2021

Aprendizaje de Geografía

Para la elaboración del presente trabajo se ha contemplado la unidad No. 6 del octavo año de educación general básica. La unidad mencionada se denomina “Los continentes”, en la misma que se analizan los siguientes temas:

  • Perspectiva General
  • África: relieve, hidrografía, clima
  • Europa: relieve, hidrografía, clima
  • Asia: relieve, hidrografía, clima
  • Oceanía: relieve, hidrografía, clima
  • Comparación entre los continentes

Destreza con criterio de desempeño a desarrollar:

Describir las características fundamentales de África, Europa, Asia y Oceanía: relieves, hidrografía, climas, demografía y principales indicadores de calidad de vida.[1]

¿De qué manera son presentados los contenidos?

Dentro de la unidad mencionada lo contenidos se presentan de forma secuencial. Inicia con una pregunta para establecer ciertos prerrequisitos, la misma que se enfoca en el análisis de la forma que poseen los continentes de Europa y Asia y el accidente geográfico que los separa. Se plantea un desequilibrio cognitivo, el mismo que enfatiza el análisis de la densidad poblacional en estos dos continentes y sus respectivos países.

El estudio continúa con el análisis de cada uno de los continentes, desde la vista de un planisferio. Luego, mediante una tabla estadística se analiza la densidad de población en relaciona todos los continentes, finalizando el tema con una actividad de consolidación del conocimiento. A partir de esta actividad, inicia el análisis de cada continente con respecto a relieve, hidrografía y clima.

¿Hay interrelación entre ellos? ¿Qué tipo de Geografía predomina en este abordaje?

Sí existe una interrelación entre los contenidos planteados en la unidad didáctica analizada. Pero predomina una geografía bastante tradicional, en la que se refleja únicamente datos aproximados sobre la población o extensión geográfica. El tipo de geografía se centra en el análisis político en relación a la división y países que conforman cada continente. Las actividades se centran en el análisis cartográfico de cada continente, haciendo del aprendizaje un proceso bastante repetitivo que no da espacio a análisis de los problemas sociales de cada continente.

¿De qué forma se expresa la relación sociedad-naturaleza?

Es bastante escasa, ya que los conocimientos se centran en datos muy precisos como el relieve de cada continente y los sistemas montañosos que más resaltan, la hidrografía o el clima.

¿Se identifican sujetos actuando en la transformación/construcción del

espacio?

No, no se muestra un análisis crítico sobre la transformación o construcción del espacio en los saberes a desarrollar. Como se menciona anteriormente el proceso de aprendizaje es bastante memorístico y se enfoca en datos específicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (91 Kb) docx (492 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com