Características generales de los ambientes virtuales de aprendizaje
Enviado por Manuel B • 17 de Marzo de 2025 • Informe • 696 Palabras (3 Páginas) • 33 Visitas
Módulo 1 – Ambientes virtuales de aprendizaje
Características generales de los ambientes virtuales de aprendizaje
Introducción
Los ambientes virtuales de aprendizaje son sistemas complejos determinados por los niveles y tipos de interacción que permiten. En este sentido, están planificados de tal manera que relacionen a los estudiantes, profesores (o su equivalente, como lo son guías o tutores), administradores y autoridades, entre otros actores educativos que pudieran cobrar relevancia.
Otro tipo de relaciones que son vitales incluir en la planificación de un ambiente virtual de aprendizaje, son aquellas que se dan entre los objetos de aprendizaje y los recursos didácticos que los componen. Finalmente, encontramos aquellas relaciones generadas entre planes o programas de los que emanan los cursos, con la intención de mantener una secuencia didáctica coherente, pertinente y flexible. Aunque esta última no es obligatoria, sí es deseable para la mayoría de los casos en modalidades educativas online.
Pero es importante comprender a qué nos referimos cuando hablamos de los objetos de aprendizaje, ya que son estos los que en su mayoría componen a los AVA. Los objetos de aprendizaje son considerados como unidades pequeñas (en términos de tamaño digital) y preferentemente autónomas, que cuentan con contenidos y funciones educativas. De hecho, pueden clasificarse entre aquellos que contienen específicamente contenidos de conocimientos que deben ser revisados por los estudiantes, como conceptos, explicaciones, procesos, guías y procedimientos.
En una segunda categoría, encontramos aquellos que cuentan con una función didáctica, en ciertos casos llamados objetos de carácter instruccional, los cuales sirven de guía para el desarrollo de los cursos o bien para trabajar, reforzar, poner en práctica o evaluar los aprendizajes.
Los objetos de aprendizaje, sin importar la categoría a la que correspondan, pueden ser elementos multimedia o estar constituidos por estos. De tal manera que una característica más de los ambientes virtuales de aprendizaje es que sean capaces de almacenar distintos tipos de recursos. De hecho, en la actualidad es una condición de calidad de este tipo de sistemas el que logren reunir diversos elementos multimedia, y no sólo aquellos convencionales, como textos e imágenes.
Finalmente, y aunque es un aspecto que posteriormente se desarrollará durante este curso, hay que tener presente que no se puede pensar en un ambiente virtual de aprendizaje que no exponga claramente los objetivos de los contenidos que almacena, así como su estructura y el sentido que brindan en la formación académica o profesional de los estudiantes o usuarios. De la misma manera, hay que considerar los elementos de retroalimentación y evaluación que permitan al estudiante revisar pertinentemente su avance y sus áreas de oportunidad.
...