ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curriculum nacional ¿Para qué enseñar?


Enviado por   •  25 de Abril de 2025  •  Trabajo  •  484 Palabras (2 Páginas)  •  16 Visitas

Página 1 de 2

QUÉ ENTENDEMOS POR CURRICULUM?

  • ¿Para qué y por qué deben aprender nuestr@s estudiantes?
  • ¿Qué deben aprender nuestr@s estudiantes?
  • ¿Cómo?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Por cuánto?

QUÉ ENTENDEMOS POR CURRRICULUM

  • Selección cultural que ha de ser enseñada y trasmitida en la escuela”

“Un currículo es la acepción singular en español del latín curriculum. En plural currícula… Se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.

El currículum es un texto que representa y presenta aspiraciones, intereses, ideales y formas de entender su misión en un contexto histórico muy concreto, desde donde se toman decisiones y se eligen caminos que están afectados por las opciones políticas generales, las económicas, la pertenencia a diferentes medios culturales…

José Gimeno Sacristán

ELEMENTOS BÁSICOS DEL CURRICULUM

[pic 1]

OBJETIVOS
¿PARA QUÉ ENSEÑAR?

  • Establecen el horizonte de los proyectos educativos, señalando las metas y finalidad de los mismos.
  • Definen lo que queremos conseguir, el para qué de la acción educativa.

OBJETIVOS
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

  • Los avances en las investigaciones en el área de la Sicología del Aprendizaje ha derivado en que nuestra forma de entender los objetivos del curriculum no en términos de conducta sino en forma de competencias y capacidades.
  • Esto implica un cambio de enfoque: de una educación basada en contenidos a una centrada en el desarrollo de las capacidades del alumno(a).

CONTENIDOS
¿Qué Enseñar?

  • Actualmente son concebidos como herramientas o instrumentos al servicio del desarrollo de las capacidades y competencias del alumno(a).
  • Son entendidos no como conocimientos teóricos sino como saber, saber hacer, saber convivir y saber ser.

CONTENIDOS
¿Qué Enseñar?

  • Actualmente son concebidos como herramientas o instrumentos al servicio del desarrollo de las capacidades y competencias del alumno(a).
  • Son entendidos no como conocimientos teóricos sino como saber, saber hacer, saber convivir y saber ser.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

  • SON EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTO TEÓRICOS QUE INCLUYEN:
  • Conceptos
  • Principios
  • Teoría

SABER

Contenidos Procedimentales

  • Conjunto de saberes prácticos.
  • Técnicas
  • Métodos
  • Estrategias
  • Habilidades o destrezas.

CONTENIDOS ACTITUDINALES

  • Son los hábitos, valores y actitudes que debe aprender un alumno(a), cuya importancia radica en su sola existencia desde el punto de vista del desarrollo personal y social del alumno(a).

Saber Convivir y Saber Ser

METODOLOGÍA

Determina las actividades de aprendizaje que se desarrollan en cualquier Programa de Estudio, bajo una acción planificada que incluya el uso de principios y estrategias didácticas, adecuadas al contexto socio-cultural donde se aplica la propuesta curricular y que busca alcanzar la obtención de un Objetivo de Aprendizaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (86 Kb) docx (206 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com