Desarrollo de habilidades. Caso de Claudia
Enviado por j.smith • 26 de Febrero de 2023 • Tarea • 1.147 Palabras (5 Páginas) • 864 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
[pic 8]
Lea atentamente la información que se presenta. Analícela de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y desarrolle la actividad evaluativa:
Claudia es profesora en educación superior y trabaja hace cuatro años realizando proyectos para una
universidad. Su desempeño siempre ha sido sobresaliente obteniendo año a año, retroalimentaciones
positivas de parte de su jefatura, ya que es una persona responsable, proactiva y sobre todo con un alto
grado de motivación, pues le gusta mucho su trabajo.
Producto de la pandemia y sus consecuencias, la cantidad de proyectos a realizar es mucho menor y su
jefatura les ha anunciado que la institución donde trabaja pasa por una crisis, por lo que no es posible
asegurar un puesto laboral para el próximo año.
Este anuncio ha afectado anímicamente a Claudia quien es jefa de hogar y debe sustentar
económicamente a su familia. Su trabajo ahora lo realiza desde su hogar, debiendo compatibilizar familia
y trabajo en el horario laboral. Por todo aquello, su desempeño ha disminuido, en ocasiones se ha sentido
sobrepasada y no ha llegado a tiempo con algunas de las tareas habituales de su cargo. Siente
desmotivación y aunque se esfuerza por lograr sus objetivos, no puede dejar de preocuparse por su
situación laboral futura producto del anuncio institucional realizado por su jefatura.
Hoy, la han llamado a la entrevista anual de retroalimentación. Su jefatura le ha hecho ver lo bajo que ha
sido su desempeño este año. Le ha manifestado que esperaba que, con la situación pandémica, su
motivación y capacidad de sobreponerse fuese mejor y le ha hecho ver su malestar por los atrasos en las
entregas de los proyectos, ya que considera que, al estar en casa, el tiempo se puede aprovechar mejor y
no hay justificación para su falta de cumplimiento.
Finalmente, la reunión termina sin comentarios positivos. Claudia se siente triste, pues todo lo señalado
por su jefatura le hace pensar que probablemente será desvinculada de su trabajo.
CASO DE CALUDIA
Realice una tabla similar a la del modelo:
- En la columna de la izquierda, copie y pegue al menos dos hitos del caso presentado donde se evidencie que la jefatura no consideró elementos de la comunicación oral efectiva en la retroalimentación de Claudia.
- En la columna de la derecha, mencione el elemento de la comunicación oral efectiva no considerado por la jefatura de Claudia para cada una de las acciones detectadas en el punto anterior.
ACCION DETECTADA EN EL CASO | ELEMENTO NO CONSIDERADO POR JEFATURA |
Este anuncio ha afectado anímicamente a Claudia su desempeño ha disminuido, en ocasiones se ha sentido sobrepasada y no ha llegado a tiempo con algunas de las tareas habituales de su cargo. | NO SE DETECTA EMPATIA NI CLARIDAD LA SITUACION SEÑALA QUE SE DEBE REFORZAR EL GENERO:SE REFIERE AL TRABAJO EN GRUPO Y CONVERSACIONES ESPONTANEAS CONSTANTES. |
Claudia quien es jefa de hogar y debe sustentar económicamente a su familia ahora lo debe realizar desde su hogar, debiendo compatibilizar familia y trabajo en el horario laboral. | LA AUSENCIA DE EMPATIA HACIA SUS TRABAJADORES, LA SITUACION O CONTEXTO NO SE TOMA EN COSIDERACION LAS CARCTERISTICAS QUE SURGEN EN EL ENTORNO INVOLUCRADO COMO UN TIEMPO DE INCERTIDUMBRE Y READACPTACION. |
Finalmente, la reunión termina sin comentarios positivos. Claudia se siente triste, pues todo lo señalado por su jefatura le hace pensar que probablemente será desvinculada de su trabajo. | CARECE DE CLARIDAD Y COMO EMPRESA NO SE APOYAN EN NORMAS DEJANDO ENTRE VER QUE LA JEFATURA NO DEJA NI TIEMPO NI ESPACIO PARA HACER PREGUNTAS NI PREGUNTAR LA SITUACION EN LA QUE ESTUVO ENVUELTA Y AFECTO SU DESEMPEÑO |
...