Descripción de la experiencia pedagógica. Lavado de manos y los alimentos
Enviado por Leiny Quintero • 26 de Marzo de 2025 • Resumen • 1.479 Palabras (6 Páginas) • 8 Visitas
[pic 1]ASOCIACIÓN DE PADRES DE HOGARES DE BIENESTAR JOSÉ ANTONIO GALÁN [pic 2]
Nombre agente educativo o auxiliar pedagógica | |
Nombre Unidad de Servicio - UDS | Jardín comunitario aprendiendo y jugando |
Fecha planeada de la experiencia | 3 de marzo del 2025 |
Semana No. | 1º |
Tema | LAVADO DE MANOS Y LOS ALIMENTOS |
Intencionalidades de desarrollo de la experiencia | |
Practica de cuidado y crianza |
|
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA | |
Inicio | Saludo e invito a los niños y niñas a pasar al salón Iniciaremos realizando un diálogo para saber cómo amaneció cada uno de los niños, qué desayunó, qué otras actividades realizaron, etc. Seguidamente, cantaremos la canción “Buenos días amiguitos”. Cada uno pasará a llenar la autoasistencia a medida que los voy nombrando. Llamo a lista, verifico su estado de salud. A DESAYUNAR |
Desarrollo | EXPLORACION DEL MEDIO: Con palabras claves, acorde a la edad de las niñas y niños explico la importancia del lavado de manos antes de comer cualquier alimento, les cuento que previenen enfermedades. Formando un tren cantando invito a los niños y niñas a pasar a el lavado de manos, y les indico como seria la forma adecuada de hacerlo. ARTE: Para recordar siempre el lavado de manos antes de los alimentos entrego un dibujo a las niñas y niños para pintar libremente. JUEGO: Nos sentamos en circulo vamos a jugar el teléfono roto yo diré la palabra y verifico que tanto cambia, cuando llegue al ultimo participante la palabra clave |
Cierre | Conversatorio ¿Por qué es importante lavárnoslas manos? ¿qué puede suceder si comemos los alimentos con las manos sucias.? Ya llego la hora de irnos a casa, así que dejamos todo en su lugar, esperamos juiciosos a nuestros familiares. TOMAMOS EL REFRIGERIO. Nos lavamos las manitos antes y después |
Recursos o materiales | FORMATO DE ASISTENCIA MATERIAL DE CREAR: Material artístico variado: Televisor o celular MATERIAL PARA JUGAR: Fichas de arma todo plástico |
Análisis o reflexión |
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRESENCIAL_MODALIDAD COMUNITARIA
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRESENCIAL_MODALIDAD COMUNITARIA
Nombre agente educativo o auxiliar pedagógica | |
Nombre Unidad de Servicio - UDS |
|
Fecha planeada de la experiencia | |
Semana No. | 1º |
Tema | PREPAREMOS ENSALADA |
Intencionalidades de desarrollo de la experiencia | Promover la importancia del consumo de verduras, por medio de la participación y preparación de los alimentos. |
Practica de cuidado y crianza | Practica 1 |
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA | |
Inicio | Saludo a cada padre o acudiente, recibo los niños y niñas con mucho cariño, les invito a seguir. Tomo la asistencia, cantamos la canción de buenos días amiguitos. Damos gracias a DIOS por los alimentos recibidos. A DESAYUNAR |
Desarrollo | EXPLORACION DEL MEDIO: Acondicionamos el salón, sacando las mesas y sillas, con palabras claves vamos a hablar de las verduras y la importancia de consumirlas, tengo lavadas diferentes verduras. ARTE: En fila vamos todos a lavarnos las manos, con mi ayuda y guía vamos a preparar una ensalada de verduras, agregamos sal y limón para hacer más agradable su sabor. Lavamos las manos al terminar nuestra rica ensalada. LITERATURA: Adivinanza de verduras. JUEGO: Finalmente bailaremos al ritmo de la canción “el baile de la ensalada” https://www.youtube.com/watch?v=nAYVNeU3uzc |
Cierre | Pregunta saberes previos: ¿Cuáles son las verduras que más me gustan? ¿Por qué es importante comer verduras? Ya llego la hora de irnos a casa, así que dejamos todo en su lugar. TOMAMOS EL REFRIGERIO. Nos lavamos las manitos antes y después. |
Recursos o materiales | FORMATO DE ASISTENCIA MATERIAL DE CREAR: Verduras frescas Utensilios de cocina MATERIAL PARA JUGAR: Música infantil para ambientar |
Análisis o reflexión |
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRESENCIAL_MODALIDAD COMUNITARIA
Nombre agente educativo o auxiliar pedagógica | |
Nombre Unidad de Servicio - UDS |
|
Fecha planeada de la experiencia | |
Semana No. | 1º |
Tema | ME ALIMENTO SANAMENTE |
Intencionalidades de desarrollo de la experiencia | Identificar la importancia de una alimentación saludable |
Practica de cuidado y crianza |
|
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA | |
Inicio | Saludo a cada padre o acudiente, recibo los niños y niñas con cariño, les invito a seguir. Tomo la asistencia, cantamos la canción de buenos días amiguitos. Damos gracias a DIOS por los alimentos recibidos. A DESAYUNAR |
Desarrollo | EXPLORACION DEL MEDIO: Nos ubicaremos en circulo donde dialogaremos sobre la importancia de una alimentación saludable, ayer vimos los alimentos que no son tan buenos, hoy preguntamos cual es tu comida sana favorita? Porque la comida no saludable es tan rica? Podemos consumirla pero no muy seguido, que pasa si siempre comemos comidas chatarras o mecato? Preguntas y respuestas claras. ARTE: Acorde a lo que estamos aprendiendo vamos a realizar nuestro semáforo de los alimentos, donde lo tendremos visible en la UDS. Con ayuda de las niñas y niños creamos nuestro semáforo, voy explicando y los niños me ayudan a ubicar los alimentos en el semáforo. LITERATURA: Explico nuestro semáforo de los alimentos con el fin de recordar como consumir cada alimento. Lo tenemos visible hacemos participe a las familias. JUEGO: entrego los arma todos y bloques, hacen grupos para jugar. |
Cierre | Pregunta saberes previos: ¿que alimentos sanos te gustan? ¿según lo visto que es mejor una verdura o un bombón? Ya llego la hora de irnos a casa, así que dejamos todo en su lugar y esperamos juiciosos a nuestros familiares. TOMAMOS EL REFRIGERIO. Nos lavamos las manitos antes y después. |
Recursos o materiales | FORMATO DE ASISTENCIA MATERIAL DE CREAR: Talento humano, Plastilina de colores MATERIAL PARA JUGAR: Realizaremos juegos de roles con la indumentaria que hay disponible en la UDS |
Análisis o reflexión |
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRESENCIAL_MODALIDAD COMUNITARIA
...