Educación Griega
Enviado por Danae Orizaba • 27 de Marzo de 2023 • Apuntes • 327 Palabras (2 Páginas) • 45 Visitas
[pic 1]
Unidad 2. Educación Griega. Segunda Parte
Similitudes entre el pensamiento filosófico y las aportaciones pedagógicas de Platón e Isócrates | Diferencias entre el pensamiento filosófico y las aportaciones pedagógicas de Platón e Isócrates | ||
Platón | Isócrates | Platón | Isócrates |
Desarrollo una teoría sistemática de la educación. Teniendo como eje la perspicacia y la genialidad | Se le conoce como padre del humanismo. Es el maestro de la oratoria y literatura artística | Su desarrollo pedagógico era importante para el conocimiento | Apostaba por el humanismo y desarrollo humano |
Desarrollo las reglas del pensamiento filosófico y educativo | Abona por la eficiencia práctica | Postulado como el desarrollo pedagógico en educación | Considero que el conocimiento se adquiere en un proceso practico. |
La educación contempla la belleza del cuerpo y el alma | Los discípulos de eran expertos en hablar bien. | Apostaba por el desarrollo armónico del ser | Consideraba que el eje educativo era la expresión oral |
La educación conduce al hombre hacia la verdad y a poder ampliar sus ideas | Elogia la educación tradicional. Incursiono las matemáticas | La ampliación de conocimiento basando se en el descubrimiento de nuevas ideas | La transmisión de conocimiento de manera tradicional era importante para él. |
La educación de la sociedad es una función meramente política | La retorica es el arte supremo de la excelencia | El contacto social era importante para aprender el conocimiento. | Sigue apostando por la expresión y uso de la palabra |
La educación es un proceso de socialización, capaces de comprender el conocimiento | El objetivo de la enseñanza, es el dominio de la palabra y la expresión | Sus aportaciones permitieron la formulación de varias teorías educativas | Era importante la educación social para desenvolverse en la sociedad |
En los niños busca estructurar el pensamiento. Adquiriendo los conocimientos durante toda la vida. | Dota a la humanidad de su arte de valores, la elocuencia no es diferente al punto de vista moral, tiene un alcance cívico y patriótico. | ||
La mejor manera llegar al conocimiento es mediante el dialogo y poner aprueba la verdad | |||
El mito de la cuerva: El alma se divide en tres: la razón-la cabeza, irascible-el corazón, concupiscible-estomago. | |||
Fue le primero en formular una teoría sobre la educación |
Actividad 2. Comparaciones: Platón e Isócrates
...