ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esta actividad nos habló sobre los tipos de la comunicación que son tres: Lenguaje, lengua y Habla

34230987Apuntes23 de Marzo de 2023

642 Palabras (3 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

INSTITUTO UNIVERSITARIO PARA LA REGIÓN SUR DE PUEBLA

COMUNICACIÓN

DRA. ANA LILIA MUÑOZ

ALUMNA: ITZEL ROMERO HERNANDEZ

  • CARPETA DE EVIDENCIA

[pic 2]

[pic 3]

Índice

[pic 4]

CARPETA DE EVIDENCIA        1

ACTIVIDAD 2. CUESTIONARIO        3

ACTIVIDAD 3. RESULTADO EJERCICIO        4

ACTIVIDAD 4. EXPOSICIÓN        5

ACTIVIDAD 5. CONSTANCIA        6

ACTIVIDAD 6. REPORTE DE LECTURA        7

ACTIVIDAD 7. CUADERNILLO DE EJERCICIOS        8

CONCLUSIÓN        9

[pic 5]

Esta actividad nos habló sobre los tipos de la comunicación que son tres: Lenguaje, lengua y Habla.

[pic 6]

Me sirvió para darme cuenta que Lenguaje, Lengua y Habla son muy diferentes ya que al menos yo cuando me hablaban de esos tres tipos de comunicación pensaba que su significado era el mismo o el parecido y con esta actividad me di cuenta que no ya que cada uno tiene su propio contexto.

[pic 7]

La actividad trata de las clases de oraciones según la actitud del hablante ya que se dividen en 6 partes importantes que son las siguientes: Enunciativas, Interrogativa, Exclamativas, Imperativas, Dubitativas, Desiderativas así mismo nos muestra unas actividades para saber diferenciar las 6 partes importantes.

[pic 8]

Esta actividad me sirvió para diferenciar cada una de las clases de las oraciones y me di cuenta que los he utilizado en barias ocasiones con una finalidad que no conocía.

[pic 9]

La exposición es del tema de la redundancia que contenía concepto, características, ejemplos y estrategias que en pocas palabras es evitar la pronunciación repetitiva de unas palabras.

[pic 10]

Este tema me ayudo para saber identificar en como constantemente repetimos unas palabras o una información.

[pic 11]

Introducción a la redacción. Este curso nos proporciona elementos para que sepamos identificar las características de los diferentes tipos de textos. Los cuales se pueden abordar en un documento académico, que desarrollen habilidades y estrategias de comprensión lectora y el uso de conectores.

[pic 12]

Me sirvió para caracterizar los elementos de los tipos de textos ya que son importantes para poder comprender una lectura incluso me yudo mucho para desarrollar más habilidades que no conocía que tenia con la lectura o así mismo con la escritura.

[pic 13]

Se trata de la lectura Estudios Descriptivo Ortografía Universitario que tenía el propósito de conocer como usan los estudiantes de primer año las convenciones ortográficas al describir textos expositivos en los cuales se complementaron los siguientes aspectos más importantes: abreviatura, segmentación, ortografía, acentuación y puntuación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (332 Kb) docx (465 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com