Folosofia de la educación ¿la educación cambia?
Enviado por yashiyareyami • 11 de Julio de 2023 • Ensayo • 827 Palabras (4 Páginas) • 47 Visitas
[pic 1]
NOMBRE:
YESENIA GARCIA HERNANDEZ
MATRICULA:
22030241
MATERIA:
filosofía de la educción v2
MODULO
R1: ¿la educación cambia?
NOMBRE DEL ASESOR:
Ruth Silvia Carolina Sosa Pinzón
FECHA: 15 de abril del 2023
Las escuelas lancasterianas | La educación en México: El siglo XIX | |
Qué es educar | Es buscar, indagar, ir más allá de la religión, se centra en enseñar a la sociedad sin importar sus condiciones sociales Era prácticamente educar mediante una enseñanza mutua | En este caso a comparación de la escuela lancasterianas lo primordiales el despertar en los niños percepciones claras de las cosas Educar en base a la evolución física y psíquica. La educación tenía que ser de exposición, aplicación y de corrección |
Qué se enseña | solo se adaptan a pocas asignaturas como son lectura, aritmética, escritura, doctrina cristiana El orden, y la limpieza, | En esta enseñanza se busca hacer más autodidactas, a indagar según su naturalidad , y seguir avanzando según su propio ritmo, más que nada la percepción ,más clara de las cosas |
o Cómo se enseña | Se enseñaba a partir de un profesor qué tenía a su cargo un considerable número de alumnos, el cual este escogía a los más avanzados o destacados para enseñarles, y estos a su vez a los de más pequeños o rezagados. Es así como se establecía una especie de pirámide de conocimientos las cuales son grupos para otras actividades por niveles (principiante, medio, avanzado) sin importar la edad | Primero se daba a conocer objetos, imágenes, etc.; al igual que cuales eran sus funciones y/o aplicaciones y después se daba el nombre. Era una educación muy practica en donde se podía especial atención a la práctica, geometría, ciencias naturales, dibujo, basándose en las experiencias e inquietudes que tenga el educando |
Alumno | El alumno tenía que estar constantemente activo en su aprendizaje, se insistía que en cada momento debería de haber alguna enseñanza y un motivo para ello estos eran considerados monitores o instructores eran capaces de ejercer la enseñanza mutua | El alumno se le daba la oportunidad de explorar, ya que todo era más práctico y visual y le permitía desarrollar habilidades. Tenían derecho a preguntar sus inquietudes |
Maestro | Tanto el maestro como director, solo supervisaban que todos los alumnos estuvieran en marcha | Es quien guía y acompaña al educando de tal manera que lo hace de una forma que haga la enseñanza objetiva para este Es quien se esforzaba por ganar la confianza del alumno, para que el alumno tenga un conocimiento |
...