Geometria descriptiva y dibujo I
Enviado por IngWilmen • 7 de Noviembre de 2023 • Documentos de Investigación • 478 Palabras (2 Páginas) • 49 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ[pic 1]
NUCLEO SAN JUAN DE LOS MORROS
ACUERDO DE APRENDIZAJE
CARRERA: INGENIERIA EN ALIMENTO PERÍODO: 2023-2
CURSO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA Y DIBUJO I SECCIÒN:
CODIGO: CICLO: GENERAL ___ UC:
TÉCNICA DE APRENDIZAJE: TALLER MODALIDAD: PRESENCIAL
FACILTADOR: WILMEN J HERNANDEZ C E-MAIL: ING.WILMEN @GMAIL.COM
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
FECHA DE INICIO: | OBJETIVO TERMINAL: | POPONDERACION | |
UNIDAD | CONTENIDO | TECNICAS DE EVALUACION | PONDERACION |
UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL LENGUANJE GRAFICO | Lenguaje gráfico: Propósito de la Geometría Descriptiva, utilidad y campo de acción del lenguaje gráfico. Características generales de las diferentes técnicas. 2. Rotulado: Importancia, uniformidad, normas, acotado, sus elementos. 3. Dibujo con instrumentos; uso y cuidado de los instrumentos de dibujo (Escuadras, regla T, compás, lápices o portaminas, papeles). 4. Dibujo geométrico: Principales elementos, concepto y representación. Trazado de perpendiculares, paralelas, ángulos. División de ángulos, segmentos y circunferencia, sus elementos. 5. Tipos de proyección: Proyección cilíndrica, cónica, ortogonal y oblicua. | DIAGNOSTICA. FORMATIVA SUMATIVA. | 25% |
UNIDAD II PROYECCION ORTOGONAL | Elementos de la proyección ortogonal: Planos, línea de tierra, punto a proyectar, proyecciones, líneas proyectantes, de correspondencia, cota, alejamiento, distancia lateral. 2. Proyecciones de un punto. 3. Proyecciones de una recta de un plano: Representación, posiciones particulares, perpendiculares y paralelismo. 4. Escala: Concepto. Elementos. Escala natural, de ampliación y de reducción. 5. Dibujo Axonométrico: Proyecciones dimétricas, trimétricas e isométricas. 6. Isometría: Ángulos isométricos, proyecciones, líneas isométricas y no isométricas, superficies, sólidos, dibujo isométrico. 7. Croquizado o Dibujo a mano alzada: Equipos e instrumentos de medición para croquizar. Métodos de trabajo y orden de operaciones. Trazado del croquis en proyección ortogonal y en dibujo Isométrico. Elementos principales del croquis. | FORMATIVA SUMATIVA. | 25% |
UNIDAD III INTERSECCIONES | 1. Verdadera magnitud: Trazas de una recta, de un plano. Verdadera magnitud de recta y plano. 2. Intersección: Rectas que se cruzan, que se cortan. Intersección recta con plano, visibilidad. Intersección plano con plano, visibilidad. | FORMATIVA SUMATIVA. | 25% |
UNIDAD IV PROYECCION DE CUERPO GEOMETRICOS | 1. Poliedros: Prisma, recto regular. Pirámide, recta regular. Proyecciones, desarrollo de su superficie lateral. 2. Sólidos de Revolución: Cono y Cilindro, recto, proyecciones, desarrollo de su superficie lateral. | FORMATIVA SUMATIVA. | 25% |
...