ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de estudio Lenguaje y Comunicación Liberadora


Enviado por   •  23 de Enero de 2024  •  Tareas  •  846 Palabras (4 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 4

Lenguaje y Comunicación Liberadora

Prof. Maribel Torres

Guía de Estudio N° 3

Esta Guía de Estudio debes copiarla en su cuaderno o imprimirla, el contenido de este material va para el Examen Final que tiene un valor del 30 % y se realizará en enero. Ese día deben llevar una hoja de examen a clases.

La Comunicación, concepto:

La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. En este proceso, además del emisor y receptor, participan diferentes elementos:

  • El código, que es el lenguaje empleado.
  • El canal de comunicación, que es el medio usado.
  • El contexto, que son las circunstancias donde se desarrolla la comunicación.
  • El ruido o perturbaciones en la recepción del mensaje original.
  • La retroalimentación o feedback, que supone la respuesta hacia el primer mensaje.

El proceso comunicativo es esencial para la vida en sociedad: permite que los seres humanos se expresen y compartan información entre sí, establezcan relaciones, lleguen a acuerdos y sean capaces de organizarse.

La comunicación, además, puede llevarse a cabo de diferentes maneras: verbal, utilizando un lenguaje o idioma, o no verbal, valiéndose de gestos, lenguaje corporal o signos no lingüísticos.

El lenguaje en la expresión y la comunicación

El lenguaje es un sistema de signos que permite al hombre expresar o comunicar a otros sus formas internas de conducta: emociones, sensaciones, ideas, sentimientos. También es un sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito.

El lenguaje es un medio de expresión y un instrumento de comunicación. Recordemos que el hombre expresa sus situaciones psíquicas por diversos medios, entre ellos los sonidos, articulados o no, los gestos y la mímica. Todos ellos son formas de lenguaje.

En la expresión actúan los siguientes elementos:

  • El hombre que se expresa.
  • La situación psicológica expresada. (Contenido de la expresión, emociones, sentimientos, pensamientos, pasiones).
  • El medio de expresión (El lenguaje es uno de ellos).

En la comunicación son indispensables el emisor y el receptor, además de un mensaje que se transmite bajo una forma cualquiera de lenguaje, éste no establece la conexión entre emisor y receptor de manera directa e inmediata, sino a través de un medio que en nuestros días está muy vinculado a la tecnología más avanzada.

El lenguaje opera en todas las fases del proceso comunicacional y es utilizado por todos los elementos de dicho proceso. El emisor elabora y emite un mensaje, convierte una idea en lenguaje, es decir, codifica el mensaje y es transmitido a través de un medio, como la voz, una computadora, un teléfono o tableta. El receptor al recibirlo lo decodifica.

La comunicación no lingüística

La comunicación no lingüística es aquella en la que no se utilizan palabras, sino gestos, sonidos, imágenes y señales para transmitir un mensaje. Por ejemplo: una imagen publicitaria que solo tiene una fotografía. Enumeramos algunas de ellas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (67 Kb) docx (193 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com