Guion Habilidades, logramos una mejor convivencia en la universidad
Enviado por Tatiana Molina • 6 de Abril de 2025 • Práctica o problema • 817 Palabras (4 Páginas) • 28 Visitas
GUIÓN HABILIDADES
Introducción (1 minuto)
Bris: ¡Hola a todos! Hoy queremos hablarles de algo que vivimos en la universidad todo el tiempo: cómo comunicarnos sin violencia y gestionar conflictos. Porque, entre compañeros, siempre hay momentos en los que surgen malentendidos.
Taty: Exacto. Con tantas personas de diferentes lugares y culturas, es común tener puntos de vista distintos. Saber comunicarnos sin crear tensiones es esencial para convivir en un ambiente sano.
Fiore: Hoy veremos ejemplos de situaciones cotidianas que enfrentamos en el campus, en trabajos en grupo, o incluso en las conversaciones que tenemos entre amigos.
Yome: Así que, presten atención a cada situación, porque estas son cosas que a todos nos pasan. ¡Vamos a ver cómo podemos mejorar la convivencia en nuestro día a día!
__________________________________________________________________________________________
Escena 1: Escucha Activa y Evitar Suposiciones (2 minutos)
__________________________________________________________________________________________
Situación: Bris y Taty, compañeros de clases, están organizando juntos una actividad académica. Bris siente que Taty no está considerando sus opiniones, pero en realidad, solo hay una falta de comunicación.
Diálogo:
Bris: (Molesto) Mira, siempre das tus ideas y nunca preguntas si yo tengo algo que decir. Siento que no valoras lo que pienso.
Taty: (Sorprendida) ¿En serio? Yo pensé que te gustaba lo que proponía, porque no decías nada en contra.
Bris: Es que prefiero no decir nada para evitar discusiones. Pero, la verdad, me gustaría que consideres mis ideas también.
Fiore: (Interviene) Aquí hace falta escucha activa. Bris, está bien que digas lo que sientes sin suponer que Taty te ignora. Y Taty, podrías preguntar más seguido si Bris está de acuerdo. Así se aseguran de que ambos participan y se sienten escuchados.
Explicación breve: La escucha activa y evitar suposiciones son claves para evitar malentendidos. En un contexto como el de la universidad, suponer lo que piensa o siente el otro puede crear conflictos innecesarios. Preguntar y escuchar evita esos problemas.
__________________________________________________________________________________________
Escena 2: Expresión Clara de Necesidades y Sentimientos (2 minutos)
__________________________________________________________________________________________
Situación: Fiore y Yome están en un equipo de estudio. Fiore siente que siempre se queda con la mayor parte del trabajo, pero no sabe cómo decirlo sin parecer quejumbroso.
Diálogo:
Fiore: (Molesto) Parece que siempre soy yo el que termina haciendo la mayor parte del trabajo. No sé si te das cuenta, pero me siento agotado.
Yome: (Confundida) Pero tú nunca me dijiste que necesitabas ayuda. Pensé que estabas bien con lo que hacías.
Fiore: No quería quejarme, pero sí me siento un poco sobrecargado.
Taty: (Interviene) Esto es comunicación sin violencia. Fiore, podrías expresar lo que necesitas sin culpar a Yome. Algo como: “Siento que tengo demasiadas tareas; ¿podrías ayudarme un poco más?” De esa forma, compartes lo que necesitas sin acusar.
...