Jardín de infantes
Enviado por mari.nic • 13 de Agosto de 2023 • Práctica o problema • 1.481 Palabras (6 Páginas) • 157 Visitas
JARDÍN DE INFANTES
SALA: TURNO: TARDE DOCENTE:
DURACIÓN: DESDE 2/03 HASTA 31/03 aprox.
FUNDAMENTACIÓN: El Jardín de infantes, es un espacio social, diferente al de sus hogares, es la primera experiencia social en la que participan los niños y donde aprenderán progresivamente a ejercer distintas prácticas de ciudadanía
En este período para estimular la adaptación y establecer vínculos afectivos entre pares y Docente, presentaré a los piratas ( nene y nena títeres) como disparador. La que a través de diferentes experiencias de juego les permitirá conocerse a sí mismo, a los demás y al mundo que lo rodea favoreciendo la integración, el desarrollo de la propia identidad, la confianza, seguridad y ser cada vez más independiente.
PROPÓSITOS: Que el niño pueda:
- Identificar a sus Maestras,
- Participar en actividades que le permitan integrarse al grupo, adquiriendo confianza y seguridad para permanecer en el jardín.
- Explore el ambiente físico del jardín , sus peligros,
- Explorar y disfrutar de las posibilidades de expresión plástica, musical y corporal, a través del juego en sus múltiples situaciones
- Comience a desarrollar hábitos de orden, higiene y cortesía.
CONTENIDOS DE LAS DISTINTAS ÁREAS DE ENSEÑANZA:
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
- Integración progresiva al grupo de pares, y a la institución en general, reconociendo la importancia de cada integrante para la conformación grupal.
- Identificación, comprensión, y valoración de pautas, criterios, normas sociales e institucionales de regulación de la convivencia democrática en tiempos y espacios comunes
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
- Participar en conversaciones sobre experiencias compartidas, escuchar y aportar comentarios al grupo
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
- Cambios en las plantas a lo largo del año.
- Reconocimiento de la necesidad de construcción de comportamientos de autocuidado.
JUEGO:
- El juego como experiencia social: Colaboración e interacción con las y los pares en diversas situaciones de juego; Integración a diversos grupos de pares en situaciones de juegos.
- Juego dramático: Asunción de roles a través de acciones, gestos y expresiones característicos.
- Juego de construcción: Selección de un objeto a construir; Flexibilidad en la resolución de problemas constructivos.
EDUCACIÓN ARTISTICA:
LITERATURA:
- Hablar y escuchar en contextos literarios: Pedir a la o el docente un cuento, una poesía, una canción que prefiera o desee escuchar.
- Prácticas de lectura literaria: Elegir y explorar una obra en la biblioteca de la sala o institucional de acuerdo con los propios gustos e intereses, teniendo en cuenta la autora, el autor, las y los personajes, las ilustraciones, etc.
- Escuchar leer diversos textos literarios en diversos formatos (papel, multimodales, piezas sonoras).
- LA PRODUCCIÓN PLASTICO VISUAL. Explorar diferentes materiales en diferentes soportes.
EXPRESION CORPORAL:
- Exploración de las posibilidades de movimiento y expresión del propio cuerpo.
- Diferenciación del cuerpo en movimiento y en quietud.
EDUCACIÓN VISUAL:
CREAR, PRODUCIR Y COMPARTIR:
- Exploración y experimentación con diversidad de materiales y objetos.
- Exploración y uso de distintas herramientas: pinceles, espátulas, esponjas, rodillos, palillos y otras herramientas disponibles en la sala.
- Exploración de lo bidimensional (en un collage, dibujo o pintura)
ACTIVIDADES:
- JUGAREMOS CON LOS BLOQUES GRANDES- ARMAREMOS CONSTRUCCIONES DE ACUERDO A SUS POSIBILIDADES
- JUGAREMOS CON CONOS PLASTICOS.
- NOS SENTAREMOS EN RONDA Y LES ENSEÑAREMOS CANCIÓN DE BIENVENIDA AL JARDIÍN – Hola, Hola..
- LOS PIRATAS, TODOS LOS DÍAS NOS TRAE SORPRESAS EN UNA CAJA: GOLOSINAS, MATERIALES DE TRABAJO, JUEGOS, GLOBOS.
- LES PEDIREMOS QUE BUSQUEN EN CASA, UNA CAJA DE ZAPATOS O ALGUNA SIMILAR QUE TENGAN Y QUE LA DECOREN CON LO QUE ELLOS DESEEN. ADEMÁS, LE COLOCARÁN UN HILO, TAL QUE PUEDAN TRASLADAR DICHA CAJA. TRAERÁN TAMBIÉN, UN MUÑECO O PELUCHE AL CUÁL, CADA UNO MANIPULARÁ EL SUYO Y LUEGO DEL JUEGO, SE LES DEVOLVERÁ PARA LA LIMPIEZA CORRESPONDIENTE. RECORREMOS EL JARDÍN CON LA CAJA, PASEANDO EL JUGUETE PREFERIDO
- RECORRER EL PATIO Y LOS JUEGOS: CONVERSAMOS ACERCA DE LOS PELIGROS Y MODO DE USO DE LOS MISMOS.
- APRENDER A LAVARSE LAS MANITOS Y A ORDENAR LOS ELEMENTOS PARA MERENDAR.
- ESCUCHAR Y APRENDER LA CANCIÓN PARA MERENDAR
- INICIAR EL EJERCICIO DE GUARDAR LAS PERTENENCIAS.
JUGAREMOS A EXPLORAR CON:
MASA:
- -MODELAMOS CON MASA TIPO PLASTILINA . OTRO DIA UTILIZAMOS CORTANTES Y PALOS DE AMASAR.
PELOTAS:
- JUGAR CON PELOTITAS PLÁSTICAS DE COLORES. ATRAPARLAS, EMPUJARLAS, DESLIZAR, RECIBIR.
- JUGAR CON PELOTITAS Y UNA SÁBANA GRANDE. MOVERLA HASTA QUE NO QUEDE NINGUNA PELOTITA SOBRE ELLA.
- PRESENTAR UN SAPO QUE COME PELOTITAS. TRATAR DE EMBOCARLAS.
HOJAS DE DIARIO
- LES ENTRAGAREMOS 1 HOJA DE DIARIO A CADA UNO DE LOS ALUMNOS, PREVIAMENTE SANITIZADA.
- INICIAREMOS LA ACTIVIDAD MANIPULANDO ESA HOJA DE DIARIO LIBREMENTE.
- LUEGO LAS DOCENTES IRÁN PROPONIENDO POR EJEMPLO, QUE ESA HOJA SE TRANSFORME EN UN GORRO… Y LOS NIÑOS, SI SE ANIMAN PODRÁN PROPONER TAMBIÉN
AROS:
- JUGAREMOS EXPLORANDO LOS AROS LIBREMENTE PARA LUEGO PROPONER POR EJEMPLO, QUE SE SIENTEN ADENTRO.. QUE SALTEN AFUERA, ETC
TIZAS, CRAYONES, RODILLOS, PINCELETAS
- PRESENTACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES EN DIAS DIFERENTES TALES COMO: CRAYONES, TIZAS, PINCELETAS, RODILLOS, TÉMPERAS, ETC, PARA PINTAR SOBRE PAPEL MADERA, PAPEL DE ROLLO Y HOJAS DE DIFERENTES TAMAÑOS.
- JUGAREMOS A DIBUJAR EN EL PISO DEL PATIO CON TIZAS BLANCAS Y DE COLOR Presentar tizas húmedas y dibujar sobre afiche. Otro día dibujamos nuevamente con tizas húmedas pero sobre el piso del patio.
- CON CRAYONES, FIBRAS DIBUJAMOS EN HOJAS BLANCAS
- PINTAMOS CON TEMPERAS Y LAS MANOS SOBRE TIRAS DE PAPEL LARGAS Y ANCHAS.
- DIBUJAMOS CON FIBRONES NEGROS SOBRE HOJAS BLANCAS
- DIBUJAMOS CO FIBRONES DE COLORES SOBRE HOJAS BLANCAS
BARCOS DE PAPEL:
- PINTAMOS BARCOS DE PAPEL DE DIARIO Y LUEGO LO PEGAMOS EN UN HOJA QUE PREVIAMENTE TENDRA UN SOPORTE REALIZADO CON LOS COLORES DEL MAR.
- JUGAMOS A EXPLORAR EL PATIO DEL JARDÍN, A BUSCAR HOJAS, INSECTOS. ETC
GLOBOS, CINTAS, TIRAS DE PAPEL CREPÉ
- REALIZAR MOVIMIENTOS ACORDES A LA MÚSICA QUE SE ESCUCHA O IMITAR A LA SEÑORITA CON: GLOBOS, PAPELES, CINTAS, EL PROPIO CUERPO EN DISTINTOS ESPACIOS.
RODILLOS:
- LES ENTREGAREMOS UN RODILLO Y SU PALANGANA CON AGUA A CADA NIÑO Y LES PROPONDREMOS UN PROBLEMA ESTE PATIO ESTÁ UN POCO DESPINTADO QUE LES PARECE SI NOS AYUDAN A QUE SE VEA MEJOR?
BURBUJAS:
- JUGAREMOS A REALIZAR BURBUJAS EN EL PATIO. EXPLORAR DISTINTOS MATERIALES PARA HACER BURBUJAS (CONOS DE HILO, RULEROS, ARMAZÓN DE COLADORES, ETC)
- OBSERVAMOS COMO SON (TAMAÑO, COLOR, FORMA), INTENTAMOS ATRAPARLAS, LAS EXPLOTAMOS.
BOTELLAS:
- SOLICITAREMOS A LAS FAMILIAS UNA BOTELLA DE ½ LITRO A LA CUAL LE AGREGARÁN AGUA Y PAPELES DE COLORES, BLILLO, Y LUEGO PEGARÁN LA TAPA (CON NOMBRE)
JUGAREMOS LUEGO EN EL PATIO A HACERLAS RODAR, ESCUCHAREMOS SI TIENEN SONIDOS, QUÉ MOVIMIENTOS SE PUEDEN REALIZAR CON ELLA?
...