La educación es herencia que perdura
Enviado por Denisse Velasco • 18 de Agosto de 2023 • Práctica o problema • 1.563 Palabras (7 Páginas) • 127 Visitas
[pic 1]INGRID College School
“La educación es herencia que perdura”
Ciclo 2017-2018
CCT:_09PPR1669Z_ Ciclo Escolar: 2017-2018 Grado: PRIMERO _ Grupo: “A”
Proyecto: Mi proyecto finanzas | ||
Bloque: V | Campo Formativo/de Formación: Español, Matemáticas, Historia y Exploración Prioritario: Español: Lenguaje y Comunicación Secundarios: Pensamiento Matemático, Exploración del Mundo Natural y Social | |
Duración: 10 Días | Número de sesiones: 10 | Periodo: del 28_mayo al _8 de junio de 2018 |
Argumento de elección: Se prepara la exposición el tema comparto mis conocimientos. Los alumnos presentaran ante los padres de familia |
COMPETENCIA EN LAS QUE SE INCIDEN: Lenguaje y comunicación. Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Pensamiento matemático. Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente. | |
CONTENIDOS:
Anuncio Carta Números romanos Ordinales Adicion Sustracción Oficios y profesiones Ahorro Sol, luna, tierra R y RR Fracciones
Se ensayarán los temas correspondientes de los temas por ver en el comparto mis conocimientos. Así como lecturas de comprensión y calculo mental para fortalecer habilidades de comprensión y mejorar la lectura.
Se espera la participación y productiva de los alumnos dentro del salón de clases | ESTRATEGIAS Juegos de basta numérica Lectura de comprensión Mapas mentales Dibujos Laminas Tarjetas de números Ensayos |
MATERIALES Plumones Colores Libros de texto Pizarrón Tarjetas del alumno Hojas de colores Resistol Calcomanías | |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Comprensión y producción de textos. Comunicación oral Sentido numérico y pensamiento algebraico Resolución de problemas que permitan el análisis Resolución de sustracción utilizando descomposiciones aditivas, propiedades de las operaciones o resultados memorizados. Resolución de distintos tipos de problemas de multiplicación. Distingue cambios y permanencias en los trabajos de su comunidad. Vigila las reglas y acuerdos de su ambiente escolar | |
CONDICIONES DIDACTICAS Las actividades se realizarán dentro del salón de clases de segundo grado, se utilizarán mesas y sillas del salón y se requiere de buena iluminación, ventilación y espacio. |
Aprendizajes esperados | Valores en reflexión | ||
|
| ||
Etapas del proyecto | Sesión (es) | Actividades | Páginas del libro |
Inicio | 1 |
| Finanzas. Ensayo del comparto |
Desarrollo | 2 |
| Destreza matemática 86-87 Video comparto |
3 |
| Español SEP 178-183 Libro de lectura | |
4 |
| Ensayo comparto mis conocimientos Cuaderno matemáticas Destreza matemática 90-91 | |
5 |
| Destreza matemática 94-95 96-97 | |
6 |
| Español SEP 188-194 Cuaderno español | |
7 |
| Español SEP 193- 194 Entre palabras 68-70 | |
8 |
| Matemáticas SEP 97-98 Cuaderno de matemáticas. | |
9 |
| Matemáticas recortable Cuaderno matemáticas | |
Socialización y cierre | 10 |
| Arte |
Actividades permanentes |
| ||
Taller de Matemáticas y/o Lectura |
| ||
Recursos digitales y/o didácticos para el profesor |
| ||
Observaciones Docente |
...