Lectura Comprensiva
Enviado por DaniiFuentesA • 7 de Julio de 2023 • Ensayo • 733 Palabras (3 Páginas) • 104 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA[pic 1]
CENTROL LOCAL CARABOBO
UNIDAD DE APOYO PUERTO CABELLO
UNIDAD IV
LECTURA COMPRENSIVA.
Puerto Cabello, 15 De Abril De 2023
INDICE.
Introducción | 3 |
Infografía:
| 4 |
Conclusión | 5 |
Bibliografía | 7 |
INTRODUCCIÓN.
La lectura es el proceso de obtener y refrescar conocimientos, así como también de comprender ideas a través del lenguaje visual. La lectura Comprensiva es el acercamiento que hace el lector a un texto, se basa en la interpretación y comprensión critica del contenido del mismo, para así obtener amplios conocimientos. Dicho acercamiento es uno de los principales elementos para el estudio de una carrera bajo la modalidad abierta y a distancia, ya que la lectura estará permanentemente presente durante el estudio de la carrera.
En el desarrollo de esta unidad, se pretende aportar concientización y sistematización de los procesos para el mejoramiento de las habilidades de comprensión de la lectura, en las diferentes situaciones de la vida universitaria.
Para que se logre dicha comprensión es necesario desarrollar ciertas habilidades y estrategias, así como dar suficiente tiempo para autorregular y realimentar ese proceso, el cual es susceptible de mejoramiento; Por esta razón, en esta unidad se propone una serie de estrategias para la lectura comprensiva, vinculadas con las necesidades que requiere el aprendizaje académico autodirigido.
Por otra parte también se presenta el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, ya que estas suponen un recurso valioso para la obtención y procesamiento de información, estas son de gran ayuda para el aprendizaje y una importante herramienta de Comunicación cuando se estudia bajo la modalidad a Distancia.
[pic 2]CONCLUSIÓN.
La lectura comprensiva tiene diferentes componentes y se desarrolla en distintas fases y niveles. Tiene un punto de partida. Está enmarcado en un determinado espacio y tiempo, con un contenido particular. Incluye una meta: lograr un nuevo conocimiento o verificar alguno que ya se posee, lo cual es un requisito indispensable para someter a evaluación el aprendizaje.
...