Módulo 1 – Ambientes virtuales de aprendizaje. Conceptualización de los AVA
Enviado por Manuel B • 17 de Marzo de 2025 • Apuntes • 633 Palabras (3 Páginas) • 38 Visitas
Módulo 1 – Ambientes virtuales de aprendizaje
Conceptualización de los AVA
Introducción
Inicialmente hay que entender a los ambientes virtuales de aprendizaje como sistemas digitales que son diseñados y planificados con fines de generar aprendizajes en distintos contextos, principalmente educativos y de capacitación empresarial. Cuentan con la ventaja de brindar escenarios flexibles que no son limitativos principalmente en los factores de tiempo y espacio.
Los ambientes virtuales de aprendizaje suelen ser asociados y en ocasiones llamados con otros términos que hacen referencia también a sistemas de carácter educativo, pero que están enfocados en procesos de administración de objetos de aprendizaje y sistemas complementarios.
Algunos de los términos empleados con mayor frecuencia son LMS (learning management system), CMS (course management system) y LCMS (learning content management system. Todos estos sistemas están relacionados y generalmente pueden encontrarse interactuando de manera conjunta en los mismos cursos, estos últimos están enfocados en aspectos administrativos de contenidos, unidades temáticas, unidades de aprendizaje y de cursos completos. Entonces, la característica de los AVA es que están específicamente diseñados con la intención de generar procesos de aprendizaje auto dirigidos.
Es importante considerar que es más común encontrar diferencias entre los ambientes virtuales de aprendizaje y los sistemas antes mencionados en el desarrollo teórico del área, que en su práctica e implementación. Ciertamente, las líneas diferenciadoras pueden estar determinadas de diversas maneras entre un contexto y otro, e inclusive, entre el uso de diferentes plataformas o sistemas tecnológicos existentes.
Implementados como sistemas de sentido educativo, en su mayoría se encuentran integrados por elementos y herramientas de evaluación, comunicación, interacción entre los participantes, actividades didácticas, repositorios, opciones para la carga y descarga de recursos, generación de registros de calificaciones y asistencia, entre otros. Dependiendo la innovación de cada sistema implementado, los AVA podrán tener herramientas más avanzadas que permitan otros tipos de interacción y dinámicas.
De esta manera, las tecnologías permiten que el hecho educativo a través de este tipo de ambientes se vuelva una posibilidad móvil para todos los estudiantes, pues basta con acceder desde un dispositivo electrónico con conexión a internet a los sistemas implementados por las instituciones u organizaciones, para comenzar a desarrollar los aprendizajes que en otras circunstancias sólo podrían tener lugar al interior de un aula.
Objetivo del tema
Identificar el concepto de ambientes virtuales de aprendizaje a través de la revisión de sus objetivos, para distinguirlos dentro del panorama de sistemas tecnológicos y digitales de apoyo a la educación.
...