Necesidades educativas. TDAH
Enviado por cjdlclau • 25 de Febrero de 2025 • Resumen • 332 Palabras (2 Páginas) • 31 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGOGICOS
NIVELACION PEDAGOGICA
RETROALIMENTACION TEMA TDAH
NOMBRE DEL ALUMNO__CLAUDIA JIMENEZ DE LEON__________ grupo Q-1
- ¿Cuáles son las principales diferencias entre el TDA y el TDAH? R. En el TDA:
Les cuesta seguir una conversación, Se distraen fácilmente, usualmente se tardan en
contestar y decir. En el TDAH: Les cuesta poner atención, Constantemente interrumpen
esperan que los demás vayan a su ritmo.
- ¿Que es el TDAH? R. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad/impulsividad (TDAH) es un problema neuroconductual que afecta a niños y adultos y que puede ser combinado, con predominio inatento o con predominio hiperactivo/impulsivo.
- ¿Como afecta el TDAH las habilidades sociales y de auto control en los niños? En las habilidades sociales: Dificultad para hacer y mantener amigos, Hiperactividad e impulsabilidad que impiden seguir reglas sociales. Y en auto- control: Necesidad constante de movimiento, Dificultad para actividades como escribir y tocar un
instrumento musical.
- ¿ Cuales son los sintomas que debe presentar un niño con TDAH?R. Deben estar presentes en 2 o más ambientes, deben interferir en la vida del niño durante 6 meses de forma continua, más intensos de lo normal, para niños de su edad,
deben presentarse en edades tempranas (antes de los 7 años).
- Menciona 3 estrategias de actuación docente en el aula:
1. Motivación y estado emocional, 2. Mejorar organización, 3. Adaptaciones
Curriculares.
- Que estrategias consideras como docente que deberias recomendar a los padres de famila. R. Informar a los padres todos los aspectos positivos y negativos, Uso
Imprescindible de una agenda, docentes y familia han de tomar la misma actitud positiva.
- ¿Si tuvieras un alumno con TDAH,como lo motivarias?R. Conocer su estilo de aprendizaje, sus preferencias y motivaciones, Proponerle tareas significativas que lo motiven, modificar nuestro lenguaje, no hacerle sentir infravalorado y culpable.
...