Proyecto: Adicciones “Si no sabes controlar no lo uses”
Enviado por Ahtramzerimar • 4 de Febrero de 2025 • Trabajo • 2.291 Palabras (10 Páginas) • 10 Visitas
PROYECTO: Adicciones “Si no sabes controlar no lo uses”
Metodología: PROYECTO POR INDEGACIÓN.
Fase: 4
Grado
Fecha de inicio:
Fecha de cierre:
PROPOSITO: Evitar que se produzca el consumo o conducta adictiva y que se convierta en un problema social.
Contenido-. Hábitos saludables, para promover el bienestar de los seres vivos.
Campo Formativo:
Procesos de Desarrollo de Aprendizaje
Lenguajes
Analiza las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina para participar en un juego o interpretar información que se presenta.
Emplea signos de puntuación como el punto, la coma y los dos puntos.
Crea producciones con distintos leguajes, oral, escrito, musical, visual, teatral, dancístico, que representen vínculos respetuosos con la diversidad para su participación en la mejora comunitaria.
Saberes y Pensamiento Científico
Interpreta tablas de frecuencias y gráficas de barras, y reconoce la moda de un conjunto de datos para responder preguntas.
Ética, Naturaleza y Sociedades
Conocer y evitar el consumo de sustancias adictivas.
De lo Humano y lo Comunitario
Analiza las características del sistema nervioso, para diseñar estrategias que mejoren sus hábitos sociales en el contexto escolar.
Contenido:
Convivencia escolar.
Problema del contexto: prevención de conflictos en la escuela y salón de clase ya que en la comunidad se vive un ambiente de inseguridad, delincuencia y vandalismo.
Problemática educativa: Uso de mayúsculas y signos de puntuación, concordancia de los textos y comprensión lectora.
Campos formativos: Ética, naturaleza y sociedades.
Ejes articuladores:
Inclusión
Pensamiento crítico
Interculturalidad crítica
Igualdad de género
Vida saludable
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Artes y experiencias estéticas
*
*
*
+
*
*
*
Momento
Sesiones
Actividades
Evaluación (instrumento e indicadores basados en los PDA)
Recursos
Momento 1 “Presentamos”
Propósito
Se plantea la reflexión inicial en torno al contenido que plantea el dialogo. Se introduce el escenario a partir del cual se podrá reflexionar sobre una problemática por medio de una imagen o lectura breve acompañada de preguntas detonantes
1
2
Escribir el nombre del proyecto, el propósito y pegar la rúbrica en los cuadernos.
Preguntas generadoras en su cuaderno;
¿Qué son las adicciones?
¿Qué saben de las adicciones?
¿Hay un familiar o alguien que tu conozcas que tenga una adicción?
¿Qué parte de tu cuerpo afecta el uso de drogas?
Compartir las ideas en plenaria.
Observar el video sobre las adicciones:
https://www.youtube.com/watch?v=L9BDFFi36J4
En equipos de 3 integrantes representan un escenario de lo que ellos han visto sobre las personas que se drogan, usando hojas blancas y de color (tira cómica)
contestarán en su cuaderno las siguientes preguntas:
¿De qué trata el video?
¿Qué sustancias son aditivas?
¿Qué es un trastorno?
¿Por qué te da depresión?
¿Qué impulsos tienen las personas que se drogan?
¿Cuáles son los factores de riesgo?
En plenaria comentar sus respuestas y escribir una conclusión
En una lluvia de ideas en el pintarrón sobre los tipos de drogas que ellos conocen o saben que existen.
Enlistar las sustancias que los alumnos comenten, para después formar equipos de trabajo sobre cada una de ellas.
Tarea: investigar sobre que parte de su cuerpo afecta el consumo de sustancias nocivas.
Leer un caso que el docente conozca sobre una persona que tenga un problema de sustancias.
Operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división de acuerdo al grado.
Proponer al grupo problemas matemáticos sobre los productos clasificados que involucren las operaciones básicas de suma y resta para resolver mediante el método Polya.
Registro de preguntas en el cuaderno.
Participación y conocimientos previos.
Comprensión y participación del texto.
Preguntas contestadas en el cuaderno.
Investigación de las sustancias
Uso correcto de mayúsculas y signos de puntuación.
Resolución de problemas matemáticos y su proceso del método Polya
Cuadernos
Copias de la rubrica, copias de las imágenes, proyector
Hojas blancas, pegamento, hojas de color.
Libro: saberes
Libreta
Momento 2 y 3 “Recolectemos”, “ formulemos el problema”
Propósitos
*se recuperan los saberes sociales y escolares previos, con la intención de clasificar
...