¿Qué es y en qué consiste el trabajo por estaciones en la relación tutora?
Enviado por Nzarate • 28 de Diciembre de 2023 • Ensayo • 993 Palabras (4 Páginas) • 136 Visitas
[pic 1]
Tema: | ¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO POR ESTACIONES EN LA RELACIÓN TUTORA? |
Propósito: Identificar en qué consiste el esquema de trabajo por estaciones en las aulas para organizar actividades alternas y la relación tutora. | |
Tiempo asignado: | 180 minutos |
*Actividades | Descripciones |
Inicio (30 minutos) |
|
Desarrollo (120 Minutos) |
Esquema:
Precisión: El esquema de estaciones no son los rincones, ni centros de interés, estos cumplen ciertas instrucciones con retos cognitivos, al elegir estos retos parten desde los diagnósticos e integrando los intereses que los alumnos tienen. Ejemplo: en un aula pueden estar más de dos estaciones para que los alumnos elijan, “digamos” que en un aula se identifica que los alumnos no identifican “estados y capitales” o aún “no comprenden lo que leen” el EC debe “montar estaciones” que cumplan estos retos cognitivos. Estación 1. Estados y capitales
Por otra parte, se encuentra otra estación donde tenga que ver con la comprensión lectora, en mesa redonda, al aire libre o en el espacio donde se sientan más cómodos, están actividades son “intencionados” es decir deben llevar un proceso, instrucciones, los alumnos analizan, leen y registran en sus libretas, siempre están “entretenidos, pero pedagógicamente” y por otra parte el EC se encuentra con un alumno en la relación tutora. |
Conclusión (30 Minutos) |
|
Materiales | |
|
...