ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesion de aprendiaje Adecuamos los textos de acuerdo al contexto


Enviado por   •  6 de Abril de 2025  •  Trabajo  •  571 Palabras (3 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 3

ÁREA DE COMUNICACIÓN – 1° GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 – I BIMESTRE

Título: “Adecuamos los textos de acuerdo al contexto”

DATOS INFORMATIVOS:        

Área                        : COMUNICACIÓN 

Duración                : 05 horas

Campo temático        : La adecuación.

Docente                :

Fecha                        :18 - 03- 2024

ENFOQUES TRANSVERSALES

VALORES/ACTITUDES

ENFOQUE INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.

ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

Los docentes promueven oportunidades para que los y las estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Competencia

Capacidades

Desempeños

Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.

  • Infiere e interpreta información del texto.
  • Deduce diversas ideas que se relacionan en el texto (emisor, destinatario, propósito, medio contexto) a partir de información explícita.

Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna.

  • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
  • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
  • Ordena una secuencia textual (Argumenta) de forma apropiada.
  • Evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa.

Propósito

Adecuamos nuestros textos de acuerdo al propósito, destinatario, contexto y medio de publicación.

SECUENCIA DIDACTICA:

ETAPAS

ESTRATEGIAS / PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS

RECURSOS

T.

INICIO

Problematización

Ubicación y organización

Motivación

Saberes previos

ANTES:

  • Responden a la pregunta: ¿En qué casos reciben invitaciones? Reflexionan sobre la importancia de la interacción.
  • Luego leen la invitación propuesta en la ficha. ¿Cuál creen que será su propósito? ¿Qué sucedería si algún dato de la invitación faltara? ¿Qué requisitos deben tener en cuenta para que sus escritos se entiendan con claridad?
  • Se plantea luego las siguientes preguntas: ¿La invitación presentada puede ser publicada en un periódico de circulación nacional? ¿Por qué?
  • Responden y comparten las preguntas de inicio.
  • Se da el título.
  • Se les menciona la competencia, el propósito, los criterios de evaluación y lo copian en su cuaderno.

Separata.

20

DESARROLLO

Observación, acompañamiento y retroalimentación

DURANTE:

  • Ahora leen la información básica, lo analizamos y lo esquematizan.
  • Se presenta la información adicional:

[pic 1]

DESPUÉS:

  • Luego realizan las actividades propuestas:
  • De comprensión: La honestidad: clave para el desarrollo.
  • De redacción: Impulsar a los estudiantes encinianos a la práctica del compañerismo
  • Luego lo comparten para mejorar sus respuestas.

Separata.

Cuadernos.

200

CIERRE

Meta cognición

Evaluación

Metacognición:

¿Qué aprendí sobre la adecuación?, ¿Qué actividades me resultaron más sencillas y cuáles de mayor complejidad?

Brindamos las recomendaciones a los estudiantes para superar las dificultades encontradas.

Separata, cuadernos.

05

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (167 Kb) docx (506 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com