DESARROLLO HUMANO
Enviado por eloisaconeo • 8 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 366 Palabras (2 Páginas) • 97 Visitas
EL DESARROLLO HUMANO
Amartya Sen, o el desarrollo humano como libertad
En el área de: DESARROLLO HUMANO Y SOCIEDADES.
El desarrollo puede ser visto como un proceso de ampliación, las libertades reales que una persona disfruta, también consiste en la eliminación de varios tipos de restricciones que dejan a la gente poca variedad y poca oportunidad de ejercer su acción racional, ciertas libertades tienen un papel fundamental en la promoción de la libertad de otras especies, las libertades económicas y políticas se refuerzan unos a otros.
El punto de partida de este enfoque radica en la identificación de la libertad como el objeto principal del desarrollo, el análisis de políticas es establecer las conexiones que hacen desde el punto de partida coherente y consistente. Establecer la necesidad de un análisis integrado de las actividades económicas, sociales y políticas, en partículas las interacciones de ciertas libertades es:
- Las libertades económicas
- Las libertades políticas
- Los servicios sociales
- Las garantías de transparencia
- La seguridad de protección
La libertad es fundamental para el proceso de desarrollo primero porque al evaluar el progreso tiene que ser hecho en términos de expansión de las libertades de las personas, y segundo la eficacia del desarrollo depende de la acción libre de personas.
El no aceptar la libertad de participar en el mercado de trabajo, es una de las maneras de mantener a la gente en la esclavitud y el cautiverio, y la lucha contra la explotación del trabajo forzoso. La libertad de participar en el comercio es un lugar básico en la vida social.
En conclusión el enfoque de “desarrollo como libertad” nos permite reconocer el papel de los valores sociales y valores dominantes que influyen en las libertades que disfrutan las personas y justificadamente consagra. Las normas compartidas influyen en los logros sociales y la igualdad de género, la planificación familiar, como tratar el medio ambiente.
Los valores dominantes y las costumbres sociales también influyen en la presencia y ausencia de corrupción y el papel de la confianza en las relaciones económicas, el ejercicio de la libertad esta medida por los valores, pero a su vez los valores se ven influidos por el debate público y las interacciones sociales, influidos por estas mismas libertades de participación.
...