De la probeta a la cigüeña
Enviado por kkdvk123 • 11 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 1.206 Palabras (5 Páginas) • 113 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 23
[pic 5]
Unidad de aprendizaje: Español 1
Nombre de la actividad: Texto IDC
Nombre del maestro: Gustavo González Ibarra Grupo: 124
Alumno: Chavarría Rodriguez Oscar Alexis 1820849
Estrella Estrada Iliana Abigail 1824398(no trabajo)
Loredo García Guillermo Antonio 1803278(no trabajo)
Martínez Carreón Ángela Michel 1818185(no trabajo)
Rodea Muños Gustavo Adolfo 1817071
Semestre 1
Santa Catarina, Nuevo León a 3 de noviembre 2015
De la probeta a la cigüeña
Hace no muchos años, explicar a un niño de dónde vienen los bebés provocaba una serie dificultades A los padres se creaban un sinnúmero de historias con tal de
evitar tratar del tema de las relaciones sexuales y quizás el relato más comunes de que los bebés los trae la cigüeña de París
Función: Introducción
Párrafo 1 Tipo: Anécdota
Justificación: En el texto explica lo fácil que era explicar anteriormente el origen de los bebés pues antes en las escuelas no se metían a esos temas.
Una vez que tenemos ganado terreno y experiencia para hablarte que el hombre pone una semillita en la Tierrita de la mujer y que no es precisamente Cómo le hacen las flores y las abejas los métodos en complicado Incluso se deslumbra la posibilidad de que las relaciones sexuales se transforman en un accesorio para la reproducción del cual podemos prescindir perfectamente en unas décadas.
Función: Desarrollo
Párrafo 2 Tipo: Narrativo
Justificación: La estructura que tiene el texto nos muestra cómo es que los humanos tienen relaciones sexuales, además de que intenta decir porque es posible que la reproducción sea un accesorio
Por lo pronto tendremos que hacer uso del Ingenio para satisfacer la curiosidad de los pequeños que han nacido con la ayuda de la tecnología y adaptar las leyes a la nueva realidad.
Función: Desarrollo
Párrafo 3: Tipo causa y efecto
Justificación: Porque habla de que satisfacemos una necesidad que es imposible ocultar por lo que de cierta manera es necesario esconder la verdad sobre el origen de infantes creados por la tecnología.
Porque será bastante más complejo decirle a un niño que proviene de un espermatozoide donado que se juntó con un óvulo de una mujer anónima que después se gesto en el vientre de otra mujer pero que en realidad aquella Con quién vive es su madre o que fue concedido al mismo tiempo que su hermano mayor Pero él permanece congelado un par de años hasta que lo gestaron.
Función: Desarrollo
Párrafo 4: Comparación-contraste
Justificación: Hace una justificación sobre que es más fácil, decirle a un niño de donde proviene para evitar mentiras o que él sepa por hechos no reales.
Se estima que una de cada seis parejas tienen dificultades para concebir y no cabe duda de que los recientes métodos de reproducción asistida han dado nuevas esperanzas y alternativas a muchos de ellos pero también han abierto temas de discusión en cuanto a sus efectos y a los dilemas éticos que representan. sobre todo cuando no alcanzan a vislumbrar los límites de la tecnología.
Función: Desarrollo
Párrafo 5 Tipo: Causa-efecto
Justificación: El texto nos muestra la causa de el porque la reproducción en personas infértiles a sido posible, y el efecto de esto es que ha creado esperanzas y alternativas a la reproducción
...