La evaluación del grado de comparación de grasa en el cuerpo los adultos de las probetas mediante antropometría
Enviado por ani_ta • 14 de Octubre de 2013 • Informe • 252 Palabras (2 Páginas) • 437 Visitas
Aristizabal. J. Carlos; red de revistas científicas de América Latina y Caribe en línea. México. 2007. 5 de marzo de 2013. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/843/84327208.pdf.
INTRODUCCION: La antropometría y el análisis de la impedancia bioelectrica o bioimpedencia son métodos de campo ampliamente utilizados en nuestro medio para la evaluación de la composición corporal.
OBJETIVO: Comparar la composición corporal de adultos sanos evaluados por antropometría y bioimpedancia.
MATERIALES Y METODOS: Se evaluaron 70 mujeres (entre los 22 y 56 años) y 53 hombres (entre 24 y 54 años) por el método antropométrico: pliegues cutáneos y la bioimpedancia se efectuó con una báscula tanita TBf300, para la comparación.
RESULTADO: El porcentaje de grasa promedio en los hombres fue mayor 25% y bioimpedancia (19,3%). En las mujeres el porcentaje de grasa promedio fue mayor (20,1%) y bioimpedancia (27.6%).
DISCUSIÓN: Si bien, el objetivo del presente estudio fue evaluar el grado de comparación de la estimación de la grasa corporal de sujetos adultos por el análisis de impedancia bioelectrica y la antropometría, llama la atención la baja proporción de sujetos clasificados como obesos según el IMC (3,8% de los hombres y 10% de las mujeres) lo cual contrasta con los resultados obtenidos al evaluar la obesidad a partir del porcentaje de grasa corporal por el método antropométrico y por el análisis de impedancia bioelectrica.
CONCLUCION: El método antropométrico, estimo los porcentajes de grasa más altos y la bioimpedancia, los más bajos. Se encontraron diferencias significativas entre los métodos y entre las ecuaciones antropométricas, lo cual sugiere que sus resultados no son comparables ni intercambiables.
...