Despedida
coviselApuntes29 de Septiembre de 2015
725 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
Página 1 de 3
PRIORIDAD | LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES |
PROBLEMA O FACTOR CRITICO | No todos los alumnos no han consolidado la lectura, escritura y habilidades matemáticas |
OBJETIVO | Que todos los alumnos atendidos por la USAER 10 adquieran y consoliden la lectura, escritura y habilidades matematicas |
META | Que el 100% de los alumnos logren adquieran las habilidades y la competencias de la lectura, escritura y habilidades matematicas mediante la atención directa con los alumnos, implementando diferentes estrategias adecuadas a sus necesidades. |
ACCION | RESPONSABLES | RECURSOS | TIEMPO | EVALUACION |
- Aplicar la evaluación diagnostica y revaloración para detectar a los alumnos con necesidades educativas especiales, con y sin discapacidad y alumnos con aptitudes sobresalientes y talentos específicos
- Implementar estrategias de lectura y escritura de acuerdo al nivel de conceptualización de los alumnos, con nee.
- Elaborar y aplicar una cartilla de lectura para los padres
- Aplicación de fichero matemático.
- Aplicación de la propuesta para el aprendizaje de las matemáticas.
- Evaluación de los resultados a través de una demostración de lo aprendido.
| - Maestras de apoyo.
- Psicóloga.
- Maestra de comunicación.
- Responsable de la dirección.
- Maestras de apoyo y padres de familia
| - Evaluación diagnostica.
- Pruebas psicológicas.
- ENI.
- Entrevistas.
- Fichas de lectura y escritura. (fichas de colores)
- Fichas de compresión lectora.
- Material literario
- Cartilla de lectura
- Propuesta para el aprendizaje de las matemáticas.
Evaluación |
- Durante el ciclo escolar.
- Durante todo el ciclo escolar
- Una vez a la semana durante todo el ciclo escolar.
| - Informes de áreas
- Informes psicopedagógicos.
- Propuestas curriculares adaptadas.
- Planificación
- Evidencias.
- Semanal (maestro-alumno)
- Bimestral (padre-maestro)
- Nota evolutiva
- Situación final
|
PRIORIDAD | MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. |
PROBLEMA O FACTOR CRITICO | LA POCA ATENCION A LOS ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES O TALENTOS ESPECIFICOS |
OBJETIVO | DAR RESPUESTA EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES Y /O TALENTOS ESPECIFICOS |
META | ATENDER EN UN 100% A LOS ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES, UTILIZANDO ESTRATEGIAS ADECUADAS DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2015-2016 |
ACCION | RESPONSABLES | RECURSOS | TIEMPO | EVALUACION |
- ANALISIS DE LA PROPUESTA NACIONAL DE APTITUDES SOBRESALIENTES.
- Identificación de alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.
- Aplicación de estrategias para la atención de los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.
- Canalizar a los alumnos con aptitudes sobresalientes.
| - Maestras de apoyo.
- Responsable de la dirección.
- Maestras de apoyo.
- Responsable de la dirección.
| - Aplicación del inventario.
- Aplicación de pruebas.
- Ficheros de escuelas de tiempo completo.
- Materiales diversos.
- Talleres ofertados por las diferentes instituciones.
| | - Informes del área.
- Informes de desempeño
- Evidencias de las actividades.
- Diario.
- Lista de asistencias.
- Evidencias.
- Plan de actividades.
|
PRIORIDAD | Abatir el rezago y el abandono escolar |
PROBLEMA O FACTOR CRITICO | No existe una adecuada detección y determinación de niños con NEE, por los maestros de escuela regular. |
OBJETIVO | - Priorizar la atención de los niños con NEE con o sin discapacidad.
- Ofrecer orientación a maestros y padres de familia para lograr un mejor desempeño escolar.
|
META | Concientizar y orientar en un 100% a los maestros de las escuelas regulares sobre las funciones de la usaer para dar una respuesta educativa acorde a las necesidades de los alumnos. |
ACCION | RESPONSABLES | RECURSOS | TIEMPO | EVALUACION |
Concientizar a los maestros de grupo, sobre la función de la usaer
Facilitar algunos materiales y estrategias para abatir el rezago | Directora Maestra de apoyo Psicología Lenguaje
Maestro de apoyo Lenguaje Psicología | proyecto - Orientaciones generales para los servicios de educación especial
Antologías Fichas de trabajo Sugerencias escritas | Durante el cte de septiembre-octubre
Durante el ciclo escolar | Guía de observación Participación activa de los docenes al integrar a los alumnos con nee a las actividades escolares.
Guía de Observación directa Perfiles grupales Portafolio de evidencias Nota evolutiva
|
Disponible sólo en Clubensayos.com