Determinar el factor de ajuste por pendiente y longitud de la pendiente:
Enviado por dani1234222 • 25 de Abril de 2017 • Ensayo • 435 Palabras (2 Páginas) • 110 Visitas
Presentado por: Sara Manuela Gómez Rodríguez |
Presentado a: Nelson Rivas Muñoz |
30 noviembre de 2016 |
TRABAJO DE INGENIERIA DE TRANSITO
Determinar la capacidad y nivel de servicio de:
- Vía: Mocoa-Pitalito
- Carril: 3.30 m
- Berma: 1.5m
- Terreno: Ondulado
- Pendiente: 6%
- Longitud del tramo analizar: 1Km
- % de zonas de no adelanto 60%
- Distribución direccional: 60/40
- % Autos: 70%
- % Buses: 10%
- % Camiones: 20%
- Volumen: 750 v/h
Solución:
CAPACIDAD
- Determinar el factor de ajuste por pendiente y longitud de la pendiente:
Pendiente: 6%
Longitud del tramo analizar: 1Km
[pic 1]
Fpe= 0,95
- Determinar el factor por distribución direccional y zona de no adelanto:
% de zonas de no adelanto 60%
Distribución direccional: 60/40
[pic 2]
Fd= 0,86
- Determinar el factor por ancho de carril y berma:
Carril: 3.30 m
Berma: 1.5m
[pic 3]
Fcb=0,98
- Determinar el factor por presencia de vehículos pesados:
Pendiente: 6%
Longitud del tramo analizar: 1Km
% vehículos pesados= % Buses + % Camiones= 10% + 20% = 30%
[pic 4]
Evp=2,23
[pic 5]
Entonces:
[pic 6]
- Capacidad de la hora:
C₆₀=3200*Fpe*Fd*Fcb*Fp
C₆₀=3200*0,95*0,86*0,98*0,73
C₆₀= 1870 veh/h
Capacidad de la vía:
Relación= Volumen/ C₆₀ = 750/1870 =0,4
La vía está trabajando al 40% de su capacidad.
- Capacidad delos 5 minutos críticos (C₅):
C₅= C₆₀* FHMD
Factor de hora de máxima demanda (FHMD)
Como no hay datos de campo, vamos a la tabla 5
Para un C₆₀= 1870 veh/h tenemos: FHMD= 0,9235
C₅= 1870veh/h* 0,9235=1726veh/h
Relación= Volumen/ C₅ = 750/1726 =0,43
Año en que la circulación se vuelve critica:
Volumen/ C₅= 0,6
Volumen/ 1726 =0,6 entonces,
...