EDUCACION CULTURAL.
Enviado por arguellochris17 • 28 de Marzo de 2017 • Resumen • 420 Palabras (2 Páginas) • 127 Visitas
Taller: Nutriendo el Método Inductivo Intercultural con el atole de plátano macho.
Objetivo: Explicitar las características generales del Método Inductivo Intercultural a partir del análisis de la actividad de elaboración del atole de plátano macho.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1. CÓMO REALIZAMOS LA ACTIVIDAD DEL ATOLE.
TIEMPO 20 MINUTOS.
La relación pedagógica:
o Compartir impresiones generales de la actividad, sobre la experiencia, participación, dificultades, recomendaciones.
o Establecer el compromiso de todos para realizar la actividad y profundizar en el análisis de la misma.
- Compartir aprendizajes sobre aspectos pedagógicos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
ACTIVIDAD 2. ACTIVIDAD PRÁCTICA.
TIEMPO: 40 MINUTOS
Elaboración del atole de plátano macho.
- Motivación
o ¿Les gustaría degustar un atole de plátano macho?
o ¿Por qué creen que es importante el consumo de atoles para los chiapanecos?
- En plenaria, realizar la compartición de conocimientos previos:
o ¿Cuántos tipos de atole conocen? ¿Qué variantes conocen en diferentes regiones? ¿Cómo son?
o ¿Cuándo y con qué fines se usan?
o ¿Qué ingredientes llevan y cómo se preparan?
- Realización de la actividad social práctica
o Distribución/organización de las acciones
o Seleccionar y preparar los recursos, utensilios y herramientas
o Preparar la bebida
o Servir y tomar
o Limpiar los materiales y el espacio
ACTIVIDAD 3. CONTENIDOS CURRICULARES UNIVERSALES.
TIEMPO: 30 MINUTOS
Los contenidos curriculares:
- Organizar al grupo por equipos y pedir que determinen los contenidos que se pueden trabajar a partir de la actividad de elaboración del atole de plátano macho.
o Compartir en plenaria y/o hojas de rotafolio, evitando las repeticiones.
ACTIVIDAD 4. EJES TEMÁTICOS PARA DESARROLLAR UNA MATRIZ EN EL MII.
TIEMPO: 30 MINUTOS
- Presentar los ejes temáticos del MII y compartir en términos generales los aspectos curriculares del MII:
o Transversal
o Interdisciplinario, transdisciplinario, holístico
o Curriculum contextualizado, cultural e intercultural. Diverso, no único (guía)
o Diálogo de saberes-ecología de saberes
o Curriculum dinámico, vivencial, vivo
o Construcción horizontal, comunitaria
o Ubicar los contenidos universales en los ejes temáticos correspondientes.
ACTIVIDAD 5. PLANEACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA DEL MÉTODO INDUCTIVO INTERCULTURAL (MII).
TIEMPO 50 MINUTOS
- Presentar en términos generales,
...