Ensayo de discriminación de fonemas
Enviado por Salvador Rodriguez • 15 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 520 Palabras (3 Páginas) • 114 Visitas
Discriminación de fonemas
Introducción
La discriminación auditiva se define como la habilidad para reconocer y distinguir diferencias de frecuencia, intensidad y timbre entre sonidos, fonemas, frases o palabras idénticas. Existen dos de discriminación auditiva, ni verbal y verbal.
El principal-objetivo es habilitar y optimizar una adecuada discriminación tanto de los fonemas como de los dítonos consonánticos.
Desarrollo
Discriminación auditiva no verbal onomatopeyas
Sonidos de animales |
Perro/guau |
Gato/miau |
Discriminación auditiva verbal
La discriminación auditiva verbal que se utilizara será en base a contraste de vocales, vibrantes- oclusivas, oclusivas, nasales, contrastes por presencia o ausencia de un fonema y vibrantes – fricativas
Discriminación fonológica por contrastes de vocales
Pala/polo |
Bota/bato |
Mano/mono |
Discriminación fonológica vibrantes – oclusivas
Ropa/copa |
Bata/rata |
Borra/bota |
Discriminación fonológicas oclusivas – fricativas
Sol/col |
Sopa/copa |
Sofá/sopa |
Discriminación fonológica en nasales
Rana/rata |
Lana/lana |
Rana/rama |
Discriminación fonológica: contraste por presencia / ausencia de un fonema
Una/luna |
Lobo/globo |
Pluma/luna |
Discriminación fonológica vibrantes – fricativas
Plato/pato |
Sopa/sopa |
Copa/corta |
Conclusión
La real importancia de toda la discriminación es a entender más el entorno de estas así como la importancia del aprendizaje de cada área ya bien en cualquier lado.
...