Gestión Táctica de Operaciones
Enviado por Omar Retuerto • 12 de Junio de 2021 • Monografía • 583 Palabras (3 Páginas) • 175 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Curso:
Gestión Táctica de Operaciones
Actividad:
Trabajo de Campo 4
Docente:
Roberto Antonio Encarnación Sotelo
Integrantes:
Espada Matos, Dajhana Joselyn N00225505
Jacinto Chauca, Alex Nelson N00095788
Retuerto Retuerto, Omar Alexis N00235417
Robles Jorge, Freddy N00229837
Nº de Grupo:
3
[pic 5]
LIMA– PERÚ
2021
PRONÓSTICO DE CAUDALES DEL RÍO PIURA CALIBRADO CON EL NIÑO COSTERO 2017
- RESUMEN:
- RESPONDER LAS SIGUIENTES:
- ¿Qué tipos de pronósticos utilizan en esta investigación?
Para el presente caso se utilizó el pronóstico cuantitativo, aplicando la regresión lineal múltiple, en donde para obtener los modelos de estaciones convencionales, automáticas y conjunto se realizaron diversas pruebas debido a las diferentes variables “x”en cada modelo con el fin de explicar la variable de respuesta “y” que es el caudal en la Estación de Los Ejidos.
- ¿Qué variables es necesario para gestionar los pronósticos climatológicos según esta investigación?
Las variables a considerar en la presente investigación son las siguientes: la precipitación y los caudales en el río con determinadas modificaciones con respecto a la cantidad de tiempo transcurrido de la estación Los Ejidos.
- A criterio del equipo, si sabemos que somos una población vulnerable en temas de fenómenos naturales, ¿Qué acciones se debieron realizar antes del niño costero (2017)? Actualmente como país, ¿Qué deberíamos hacer ante futuros desastres? ¿Ayudaría pronosticar solamente?
- Según el estudio y por ser un tema a nivel país, ¿Quiénes son las instituciones de soporte? Describir.
- Mencione términos o conceptos que al grupo le haya parecido diferente en esta investigación y discutirlo en grupo
- Formule 3 preguntas según la investigación para el público.
Pág. [pic 6]
...