INFORME DE RELACIÓN JURÍDICA
Enviado por Y1925A • 27 de Enero de 2016 • Informe • 455 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION
CÁTEDRA: LEGISLACION EMPRESARIAL
SECCIÓN: P711
[pic 1]
INFORME DE RELACIÓN JURÍDICA
PRESENTADO POR:
Br. YESSIKA MARTINEZ CI: 1020741354
Maracaibo, Enero de 2016
INDICE
- Definición de relación jurídica y un ejemplo
- Explique las clases de relación jurídica con respecto a la voluntad de las partes que intervienen en ellas y de un ejemplo
- Explique los factores que intervienen en la relación jurídica
- Definición de relación jurídica y un ejemplo :
Se conoce como relación jurídica al vínculo, establecido y regulado de manera legal, entre dos o más sujetos respecto a determinados intereses. Se trata de una relación que, por su regulación jurídica, genera efectos legales. Dicho de otro modo: es la manera cómo interactúan los individuos dentro de la sociedad para realizar actos comunes de orden jurídico, moral, religioso, civil, penal, entre otros
Ejemplo:Cuando se firma un contrato de arrendamiento del mismo nace una relación jurídica entre dos o más personas según sea el caso. El arrendado y arrendador firman un contrato estipulando en las clausulas del mismo ciertas figuras jurídicas como: Término, Plazo, Prescripción,
etc.
- Explique las clases de relación jurídica con respecto a la voluntad de las partes que intervienen en ellas y de un ejemplo
- Relación jurídica convencional: es aquella cuyos propósitos están fundamentados en los acuerdos previos de las partes, con el auxilio de la normativa vigente. Ejemplo: el contrato, que se basa en el principio de la autonomía de la voluntad.
- Relación jurídica extraconvencional : surge como consecuencia de las actividades del hombre en sociedad, aunque entre los afectados no haya existido una intención previa para su existencia. Ejemplo: yo estoy obligado a pagar al estado el impuesto sobre la renta. Esta relación jurídica no depende de ningún convenio entre mi persona y el estado.
Relación jurídica extraconvencional de orden privado: esta sucede cuando no existe acuerdo de voluntades y a su vez está conformada por las voluntades que pertenecen al derecho público y las partes que pertenecen al derecho privado. Ejemplo del derecho privado: Conduciendo un automóvil causo daños involuntariamente a otras personas o cosas y tengo que indemnizar los ocasionados, esa obligación no se deriva de mi voluntad sino de la ley.
...