ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prologo. El mito es una historia mitológica que habla sobre cosas

Alekay23Ensayo15 de Febrero de 2017

3.400 Palabras (14 Páginas)2.191 Visitas

Página 1 de 14

Prologo

El mito es una historia mitológica que habla sobre cosas que solo se ven en la imaginación de uno, podemos encontrar a los minotauros, unicornios, dragones, sirenas, duendes, hadas, se puede encontrar una infinidad de cosas imaginativas en este , principalmente hablaremos de dioses, ciudades mágicas, lugares específicos, personas con poderes, sucesos sobre naturales, monstruos, etc. Estos también forman parte del sistema de creencias  de una cultura o de una comunidad la cual considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos se les denomina mitología cuanto mayor numero de mitos mayor complejidad tiene una mitología. mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad

 Se puede decir también que es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Cada cultura tiene sus propios mitos y leyendas, pero en algunos casos pueden observarse semejanzas entre los relatos de culturas diferentes. Esto podría deberse a que cada cultura ofrece su propia visión de un mismo hecho por ejemplo, el diluvio universal.

Desde que en la antigüedad grecolatina las aplicaciones filosóficas y científicas entran en competencia con los mitos, la palabra mito de en ciertos contextos de un valor proyectivo llegando a utilizarse de forma laxa como sinónimo de patraña.

Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción a menudo sobrenaturales y se transmiten de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, le aporta el relato cierta verosimilitud.

En las leyendas que representan elementos sobrenaturales como milagros, creencias de ultratumba, etc.

Estos se presentan como reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad, en la que se origina una leyenda. En un proceso de transición a través de la tradición oral, las leyendas experimentos y a menudo superiores, añadidos a modificaciones surgiendo  casi todo un mundo de variantes.

A continuación mostraremos una antología de mitos y leyendas que fueron escogidas por nosotros las cueles comprobaran lo ya explicado

Preliminar

Ángel Eduardo Terrés Calderón

(2002 - ….)

Nació el 5 de diciembre del 2002 en la Cd. de México 2 emanas después  fue llevado al registro civil donde le colocaron el nombre de Ángel Eduardo Terrés Calderón desde pequeño vivió en Cd. Azteca

A los 3 meses cumplido lo llevaron al CENDI numero 2 en el que curso 3 años de maternal y paso a preescolar en el que curso 2 años solamente ya que el segundo lo pasaron a tercero directamente

A los 5 años le hicieron su fiesta de cumpleaños con sus amigos, a esta misma edad paso a 1ero de primaria en el colegio Monttesson en el que curso  2 años solamente.

A su 3er año se cambio al Colegio Helen Keller y en esta misma finalizo la primaria.

Continuo la secundaria en la misma escuela  en la que crece dia  a dia con sus amigos.

Es aficionado al futbol y es bueno practicándolo, ama  hacer deportes, duerme mucho. Se enamoro de una chava que vive en Estados Unidos con la cual mantiene una relación.

(MI BIOGRAFIA)

Mito la Madre de Agua

Es una verdadera diosa de las aguas, aunque sus pies sean volteados hacia atrás no deja de ser bella, la Madre de agua deja rastros a la dirección contraria a la que se dirige.

Esta mujer solo persigue a niños, a quienes se le dirige con ternura, los enamora, los atrae con dulzura y amor maternal, situación que preocupa a los padres de familia. Los niños atraídos por la Madre de agua se enferman, sueñan con la hermosa rubia que los adora y la llaman con frecuencia. Cuando los niños están cerca del río, que escuchan su voz la siguen tirándose al agua con peligro.

Los campesinos creen que la Madre de agua surgió de una bella joven española que se enamoró de un joven indígena, con quien tuvo un niño. Cuando el padre de la joven se enteró de lo sucedido, ahogó al niño frente a sus padres, luego mató al amante indígena. La madre desesperada se lanzó al río, convirtiéndose en una apasionada por los niños y vengativa de la humanidad. 

Mito el Cóndor

En un pueblo un hombre vivía con su hija, ella tenía como tarea cuidar a las ovejas. Todos los días iba un joven a visitarla mientras ella cuidaba las ovejas, hasta que un día se hicieron buenos amigos.

Un día soleado empezaron a jugar a que él la cargaba y ella a él, cuando de pronto ella se dio cuenta que estaba volando. Desde ese día el joven se convirtió en su cóndor, él la cuidaba, la alimentaba. Pasaron muchos años los dos crecieron tuvieron hijos, pero ella no dejaba de pensar en su padre y todas las noches lloraba ya que había abandonado a su padre y lo había dejado solo con los animales.

Un día ella se encontraba regando las flores y encontró a una mariposa la cual le pidió ayuda para volver a ver a su padre, la mariposa le dijo al cóndor que su esposa y sus hijos habían desaparecido, mientras la mariposa hablaba con el esposo ella escapaba con sus hijos y regresaba con su padre.

Desde que ella regresó con su padre, el cóndor jamás volvió, ella todos los días volaba para ver si veía al cóndor pero nunca más lo volvió a ver.

Mito el Niño Lluvia

En el bosque vivía un niño con un hombre, ahí también se encontraban varios niños, pero es éste niño de cabellos largos tenía una particularidad, el niño no era un humano, si no lo lluvia convertida en un niño, entonces el hombre como no sabia nada se quedó con el niño, cuando quiso agua para la tinaja el niño escurrió su cabello largo y se la dio para que pudiera tomarla.

Pasó el tiempo y unos niños quisieron jugar con él, entonces comenzaron a jugar, el hombre no avisó que tuvieran mucho cuidado con él, que no le fueran a hacer nada malo.

Los niños comenzaron a pegarle patadas por todo su cuerpo, luego ocurrió algo terrible, el niño lluvia comenzó a lanzar relámpagos desde debajo de su brazo, cuando terminaron los relámpagos empezó a llover mucho y los niños que le hicieron daño desaparecieron y más nuca se volvió a saber del niño lluvia.

Mito la Misteriosa Luna Llena

Una noche de luna llena una pareja encuentra a un perro estaba todo lastimado y decidieron llevárselo a su casa para curarlo, el hombre se quitó el cinturón y se lo colocó al perro en el cuello, la mujer comienza a limpiar las heridas que tiene el perro, al agacharse el perro ve una cruz que tiene la mujer en su cuello y de inmediato el perro comienza a morderla y corre por toda la casa. El perro se lanza por una ventana sin saber que están en el piso 13 de un edificio, la pareja queda sorprendida y evita asomarse a la ventana ya que sabían que el perro moriría.

El día siguiente se presenta un agente de la policía en su casa, el agente le pregunta si escuchó un ruido extraño la noche anterior, ellos dijeron que no, el policía dice: “encontramos un enano corriendo por la calle desnudo y con un cinturón en el cuello”. A partir de ahí nadie sabe que sucedió con el perro y con el enano.

Mito el Charro y la Partera

En una pequeña aldea cabalgaba un misterioso charro que se aparecía en ocasiones a los habitantes. Una noche llegó el charro a solicitar los servicios de una partera y la llevó a su casa, la partera trajo al mundo el hijo del charro, el hombre llevó a la partera de vuelta y le pagó con monedas de oros, pero este le advirtió que guardara el secreto del parto o sino moriría.

La partera asustada por aquella advertencia entró a su casa y espero a que el charro se fuera, como no escuchó las pisadas del caballo pensó que aún se encontraba ahí, entonces se asomó por la venta y se asombró al descubrir que no estaba ahí.

La partera estuvo varios días encerrada y confundida en su casa por aquella advertencia. Un día decidió contarle a una vecina quien le aconsejó no decirle a nadie más y dejar las monedas en la iglesia. Al día siguiente la partera amaneció muerta, algunas personas decían que escucharon cabalgar al charro por ahí.

El mito de Idún y las manzanas

 Idún es la esposa de de Bragi. Es la diosa de la eternidad y de la juventud. Guarda en una caja las manzanas de oro que conceden vida y juventud eternas a aquel que las come. Los dioses las tomaban cuando se sentían envejecer y rejuvenecían. Una vez Idún fue raptada por el gigante Thiazi, esto provocó que los dioses envejecieran sin poder rejuvenecer. Finalmente Loki la rescató dando muerte al gigante y consiguiendo que los dioses rejuvenecieran. Idún pertenece a los Vanir por su relación con la fertilidad, la vida y la muerte..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (138 Kb) docx (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com