1º Básico, Comunicación y Lenguaje
Enviado por Guatekid • 2 de Abril de 2017 • Examen • 957 Palabras (4 Páginas) • 415 Visitas
Colegio Bilingüe en Computación San Bernabé
1º Básico, Comunicación y Lenguaje
Examen 1 -- Gramática, 2do Bimestre
Nombre: ________________________________________
Clave: _____________
I. Señala los sustantivos que aparecen en estas oraciones e indica su género y su número.
- Las hindúes se adornan la frente con una mancha roja llamada teeka.
- El cuentacuentos narró la historia de un flautista que atraía a las ratas con su música.
- Estos jerséis están hechos con pura lana de oveja.
- Algunos testigos aseguran que el martes vieron un cometa atravesando el cielo.
- La violinista Sarah Chang debutó con cinco años y ya ha publicado varios álbumes.
- Michele Bechelet fue elegida presidenta de Chile en el año 2006.
II. Subraya los sustantivos colectivos que aparecen en estas oraciones y rodea su correspondiente sustantivo individual.
- Cada enjambre de abejas tiene su propia reina y su misión es formar una nueva colmena.
- Los racimos de uvas cuelgan de las ramas de las vides.
- Ese músico comenzó su carrera en la orquesta de su ciudad.
- El cuadro representa una jauría de perros corriendo.
- Si paseas por la alameda, puedes oír el sonido del viento moviendo las hojas de los álamos.
- La montaña más alta del mundo se encuentra en la cordillera del Himalaya.
III. Señala los sustantivos que aparecen en estas oraciones e indica si son comunes o propios.
- El Jarama es un afluente del río Tajo.
- Los Andes forman una cordillera que atraviesa varios países sudamericanos: Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.
- La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra y toma su luz de una estrella: el Sol.
- Las principales instituciones de la Unión Europea se encuentran en tres ciudades: Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.
IV. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. A continuación clasifícalos según sean (a) concretos o abstractos y (b) contables o no contables.
- Siento mucha admiración por los bailarines clásicos.
- Ese libro recoge todo el pensamiento del filósofo.
- Sus poemas transmiten tristeza y melancolía.
- Separa los envases del resto de la basura para reciclarlos.
- Las ráfagas de aire se han traído partículas de arena del desierto en suspensión.
- El agua se transforma en hielo a cero grados centígrados.
- Con el tiempo tu esfuerzo se verá recompensado.
V. Clasifica los determinantes que encuentres como demostrativo; artículo; numeral; interrogativo; posesivo; exclamativo; o indefinido:
- ¿Ves a aquel chico que se asoma por la ventana? Es mi primo.
- Algunos niños sufren malos tratos.
- ¿A qué hora llega el avión de Florencia?
- ¡Cuántos accidentes domésticos se producen por negligencia!
- La actitud de aquellos amigos tuyos en el concierto fue inadmisible.
- No me gusta esa música tan ruidosa.
- El entrenador está buscando otro portero suplente.
- Leo estas revistas de información general.
- La policía busca a unos peligrosos delincuentes.
- Presenciaron, consternados, aquel encierro en el que hubo heridos.
- Iremos al aeropuerto a recibir a mis padres.
- Cualquier persona puede... si quiere.
- En un día, hemos observado varios fenómenos meteorológicos.
- Se dice que en toda boda se fragua otra.
- Por desgracia, el hambre sigue matando en el mundo.
- La policía busca a unos peligrosos delincuentes.
- Hay demasiado azúcar en el café.
- Lo consiguió al tercer intento.
- Todas las muchachas esas van a la biblioteca a estudiar y a leer.
- Tú, quédate; los demás concursantes podéis salir.
- ¿Quién dijo tantas barbaridades?
- Sólo se ha equivocado en una pregunta.
- Por más que buscaron, los cazadores no hallaron ningún rastro del jabalí.
- Raquel es una joven modélica.
- Salió por la misma puerta por la que entró.
VI. Responder a las siguientes preguntas de “El Viaje del Centro de La Tierra”, por Julio Verne.
- Axel es el _____ de Lidenbrock:
- sobrino.
- estudiante.
- hijo.
- tutelado.
- Lidenbrock puede ser descrito como todo lo siguiente EXCEPTO:
- excitable.
- humilde.
- brillante.
- obstinado.
- ¿Dónde viven Lidenbrock y Axel?
- Islandia
- Inglaterra
- Alemania
- Dinamarca
- Arne Saknussemm fue un:
- alquimista.
- sacerdote.
- comerciante.
- guerrero.
- ¿Qué revela el código secreto?
- Instrucciones al fondo del mar
- La verdadera identidad de Saknussemm
- Direcciones al centro de la Tierra
- La ubicación del tesoro enterrado
- ¿Quién o qué es Snaefells?
- Una montaña
- Una estrella
- Un alquimista
- Una ciudad
- Axel puede describirse mejor como:
- orgulloso.
- estúpido.
- obstinado.
- ansioso.
- Axel insiste en que el centro de la Tierra es:
- Lleno de terribles criaturas.
- extremadamente frío.
- inexistente.
- extremadamente caliente.
- ¿Quién es Grauben?
- La novia de Axel
- Una mujer holandesa
- Un escolar
- Cocinero de Lidenbrock
- ¿A qué sueña Axel antes de partir para la expedición?
- Que cae
- Ahogo
- Ardiente
- Congelación
- ¿Dónde lleva Lidenbrock a Axel en Copenhague para prepararlo para el viaje?
- Un acantilado
- Un pozo profundo
- Una montaña local
- Una torre alta de la iglesia
...