ACTIVIDAD DE ARGUMENTACION ORAL
Enviado por dani1238 • 4 de Septiembre de 2021 • Documentos de Investigación • 1.291 Palabras (6 Páginas) • 117 Visitas
ACTIVIDAD DE ARGUMENTACION ORAL
DANITZA YULAY VERGARA GUTIERREZ
CURSO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
PROGRAMA MEDICINA IE
PROF (A). ALBA CECILIA LINARES SOTO
BARRANQUILLA – ATLANTICO
14/05/2021
Objeto de argumentación
En este objeto de argumentación encontraremos 2 puntos de vista muy diferentes, debido a lo que se expuso en este caso, el primer punto de vista observamos a una joven llamada María Claudia Castaño, estudiante de derecho, llena de vida, con muchos sueños, muchas metas, teniendo toda una vida por delante, pudo haberse quitado la vida, de una forma muy atroz.
En el segundo observamos a su esposo, el alcalde de la ciudad de Cúcuta, Julio Cesar Vélez, este dando unas declaraciones no muy claras a lo que todas las pruebas presentaban
“El alcalde Julio cesar Vélez es culpable”
El primer argumento que vamos a observar será el “argumento por generalización” ya que este procede
“A partir de varios casos particulares se procede a la generalización. En el discurso persuasivo cotidiano es un recurso argumentativo subyacente que justifica y donde el caso particular funda valores y comportamientos.”
En este el abogado de la familia, el médico forense y el psicólogo, todos dando versiones diferentes pero siempre llegando al mismo punto, donde cada uno de ellos hablaba que cuando la joven María Claudia disparo el arma, pues se disparó con la mano derecha, dando pruebas con la necropsia que el orificio de entrada fue el derecho y el de salida el izquierdo, donde el periodista también hablaba que sería algo muy difícil para la joven ya que esta era zurda, le tocaría pasar su brazo hasta el otro lado, para poder accionar el arma, siendo esto muy difícil, aparte que ni su familia pero ni sus amigos, se imaginarían a María Claudia quitándose la vida y mucho menos de esa forma
Acá identificaremos los “argumentos por signos” ya que estos “utilizan indicios o señales para establecer la existencia de un fenómeno”
En este caso pudimos observar muchas veces cuando el alcalde a pesar de tener un discurso muy elaborado, en el video se le observo algunas veces miradas penetrantes hacia María Claudia, miradas fuertes o esquivando su mirada de la cámara y siempre con un semblante serio sin ningún tipo de expresión, algunas veces María Claudia se sentía intimidada o muy sumisa solo con ciertas miradas del alcalde, pues esto ya no sería algo normal, estaría dando indicios de que podría estar siendo maltrata por él, sino que nunca nadie se fijó en eso, hasta que la mama, empezó a notar comportamientos extraños en su hija, incluso llegando con moretones a la casa de sus papas y dando como excusa “me caí” ; el alcalde también tenía una mirada esquiva frente al presentador, cuando este le hacía preguntas directas sobre el día del “suicidio de María Claudia”, muchas veces se enredaba o no podía mantener una mirada fija cuando este le presento la prueba del cuadro, empezó a dar respuestas vacías, hablando de que una fotografía a blanco y negro no mostraría las manchas de sangre, siendo esto una incoherencia, también cambio su postura cuando el presentador le pregunto que, ¿por qué metió a su esposa en el baúl? Fueron muchas señales y expresiones faciales que él estaba mostrando, también cambiando su tono de voz en ese momento o “desmintiendo” a las declaraciones que dio el papa de su esposa
Aquí tocaremos “un argumento por causa” ya que “se construye a partir de causas que ayudan a defender lo que uno desea, se usa este razonamiento porque se piensa que el conocimiento de las causas debe permitir remediar el hecho comprobado.”
Muchas causas para ver el alcalde como el asesino de su propia esposa, empezando es, en una discusión que tienes con tu pareja, ¿por qué la dejarías sola hablando?, porque si se supone que ambos están en la misma casa, tú ves como tu esposa se va al cuarto y saca un arma, tu estando a escasos metros de ella no ves como ella se “suicida”, otra causa seria, ¿por qué no la llevaste inmediatamente a una clínica? En que te iban ayudar esas otras personas a las que tu llamaste, si se supone que quedaste en un estado de “shock”, ¿cómo te dio tiempo para llamar a tantas personas?, ¿cómo te dio tiempo para cambiarte la ropa? Son muchos interrogantes donde en ninguno dio una respuesta concreta, siempre esquivando respuestas a esas preguntas, o había una 3 persona en la casa, o a María Claudia le dispararon en otro lugar y lo limpiaron todo, es imposible que en ese cuadro no hubiera rastro de sangre, estaba a 1 metro, más o menos, esa bala tuvo que sacar partes del cráneo, ¿Por qué le pediría perdón a su suegro si el nunca hizo nada malo? ¿Por qué enfatizaba que nunca hizo nada y que tenía la consciencia tranquila? Si no lo estaban acusando, son muchos huecos en un caso donde el alcalde nunca dio respuestas concretas, hablaba de acuerdo a su discurso, mas no a lo que en realidad tenía que hablar, ¿Por qué estaría huyendo? “Nunca hizo nada malo”, esta sería la última prueba contundente para que fuera el asesino
...