ALEXANDER
Enviado por paubell • 11 de Noviembre de 2013 • 252 Palabras (2 Páginas) • 405 Visitas
ASIGNATURA: EXPLORACION DE LA NATURALEZA BLOQUE: II
FECHA: TEMA DE REFLEXION: Cómo son los lugares donde viven plantas y animales silvestres.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Describe, tomando en cuenta el frio, el calor, la abundancia o la escasez de agua, las características de los lugares donde viven plantas y animales silvestres.
TAREA: páginas 53 y 54 del libro de la SEP.
BIBLIOGRAFIA:
• libro SEP EVALUACION: Cuestionario
RECURSOS Y MATERIALES: cuaderno, colores, libro SEP
SECUENCIA DIDACTICA:
INICIO:
Se les preguntará a los alumnos, sobre ¿Cuáles son las características donde viven los animales y las plantas?
DESARROLLO
CONTEXTUALIZACIÓN
Los lugares en México son diferentes, sus características las determinan el calor, el frio, la lluvia, las plantas, y los animales.
Las plantas y los animales pueden ser terrestres o acuáticos, es decir unos viven en la tierra y otros en el agua; Los lugares donde viven los animales y las plantas tienen características diferentes, pueden tener mucha o poca vegetación, ser áridos o húmedos, fríos o calurosos.
Las plantas producen su propio alimento a diferencia de los animales, incluido el ser humano, requieren alimentarse de animales o plantas. Además todos necesitan de los componentes naturales como el Sol, agua, aire y tierra para vivir.
CIERRE: Se investigara que animales y plantas silvestres hay en el lugar donde viven, se ilustrará y compartirá con el grupo.
CUESTIONARIO.
1. ¿Cuáles son las diferentes características de los lugares donde viven las plantas y animales?
2. ¿De qué necesitan todos los animales y plantas para vivir?
3. Explica a que nos referimos cuando decimos que los animales y plantas pueden ser terrestres o acuáticas.
4. Ilustra 3 animales terrestres y 3 acuáticos.
...