AMIGO SE ESCRIBE CON H
Enviado por nvanegas50 • 13 de Octubre de 2013 • 1.489 Palabras (6 Páginas) • 654 Visitas
ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES
Análisis Literario
1. Título de la Obra: Amigo se escribe con H
2. Autor: María Fernanda Heredia Pacheco
3. Datos del autor
María Fernanda Heredia Pacheco, ecuatoriana, nacida en Quito en 1970. Es
escritora, ilustradora y diseñadora gráfica transmitiendo en cada uno de sus
libros sus vivencias; cree en la literatura que atrapa, gusta, entretiene,
conmueve. Desde 1994 escribe cuentos y novelas infantiles y juveniles, ha
recibido en cuatro ocasiones el premio nacional de literatura infantil y juvenil
Darío Guevara Mayorga, otorgado por el Municipio de Quito y en el año 2003,
su obra “Amigo se escribe con H” fue galardonada con el Premio
Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura, para niños
de 6 a 10 años. Este premio anual es considerado uno de los más importantes
que se entregan desde 1996.
Entre sus obras publicadas tenemos: ¿Hayalguienaquí? Por si no te lo he
dicho, Fantasmas a domicilio, Gracias, ¿Cómo debo hacer para olvidarte?
¿Dónde está mamá?, Cúpido es un murciélago, etc.
4. Resumen de la obra:
Amigo se escribe con H
Tener miedo a las arañas, a los fantasmas o a la oscuridad podría ser común
para mucha gente pero… ¿es posible tener miedo a la memoria? ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES
Antonia es una niña que tiene muchos miedos y su amigo H posee un miedo
especial a la memoria. Ellos fueron compañeros en el jardín de infantes y la
mitad del primer grado, luego H tuvo que irse a otra ciudad con sus padres.
Cuando regresó, cinco años después, Antonia no lo recordaba, tuvo que revisar
su álbum de fotos para acordarse bien de él. Apenas llegó H al colegio,
empezó a destacarse en el fútbol, en las competencias de silbidos con los
dedos, las maestras lo amaban porque sabía más que los demás en Historia y
Geografía. Antonia pensaba que H era un niño más en el montón, pero esa
visión tendría un cambio inesperado.
Una mañana descubrió que la familia de H se mudó a una casa que quedaba al
frente de la suya, lo que le disgustó mucho porque su espacio había sido
invadido. Ella trató de hacer que se muden a otro lugar, mas no lo consiguió.
Se dio por vencida y decidió asumir la realidad y que si se topaban no le
hablaría. Un día se encontraron y H la saludó normalmente. Ella se limitó a
decir “HOLA” con cara de palo y no habló más hasta que llegaron a la escuela.
En el recreo Antonia trató de ser más cordial permitió a H llamarle “Toni”, como
todos. Pero H era el único que había decidido llamarla:”Ant”.
Antonia se sintió mal por el “Ant” y fue a la casa de H; él le abrió la puerta y
antes de que pronunciara palabra irrumpió: ¿sabes lo que es esto? ¿Tú lo
sabes verdad?... un diccionario de Inglés – Español, y le enseñó la palabra Ant,
que significaba hormiga, ella pensó que H se estaba burlando de ella por su
baja estatura, por lo que no le habló más.
H le entregó un diccionario de Lengua Española con un palo de helado como
separador; H señaló, en el mismo libro la palabra anturio, le preguntó si sabía
que era, a lo que ella respondió que no, es una flor, dijo él.
Antonia suspiró aliviada, entonces piensas que soy como una hermosa y
delicada flor silvestre, a lo que H se apresuró a taparle la boca. La palabra
anturio empieza con ant, lo que quiero decir es que tu nombre puede ser
hormiga o una flor, dijo él, tú eliges, yo sólo espero que siempre elijas aquella
que sea mejor. En la noche, Antonia volvió a revisar todas las palabras que
empezaban con ant, y luego de muchas páginas pensó que amigo debería
escribirse con H.
Un día H la invitó a su casa a almorzar. Ella aceptó, después de comer, él
condujo a “Toni” “Ant” a una habitación en la parte de arriba y ahí estaba la
abuela de H, que tenía pérdida de memoria; se sentó a saludarla y presentó a
su amiga. Después le leyó a la abuela una historia, al rato Antonia tuvo que
irse. ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES
Al cabo de varios días, H le dio una invitación para su fiesta, al mismo tiempo
que le dijo que estaba enamorado. No le dijo de quien, pero le comentó que se
entendían súper bien. Se hizo ilusiones y pensó que estaba enamorado de ella.
Por fin, llegó el
...