Accidente laboral, Ley 16.744
Enviado por CANCERBERO111 • 13 de Mayo de 2013 • 395 Palabras (2 Páginas) • 443 Visitas
Accidente Laboral
Se considera accidente laboral, según se establece en la Ley 16.744, a toda lesión que se genere a causa o con ocasión del trabajo, y que produzca incapacidad o muerte. Se incluyen los que ocurren dentro del trayecto de la casa al trabajo y viceversa. Se excluyen los ocurridos por fuerza mayor o extraña que no tenga relación alguna con el trabajo y los producidos de forma intencionada por el accidentado.
Cabe mencionar que el accidente de trabajo pese a ocurrir de manera inesperada y brusca, habitualmente puede ser evitable y que la consecuencia, no solo se puede traducir como una lesión a una persona, sino que también pueden verse afectados los procesos productivos, el medio ambiente, la comunidad y/o el patrimonio de la empresa.
Para señalar las diferencias entre accidente laboral y enfermedad profesional, se debe definir también, esta última.
Según la Ley 16.744, es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Por ende las diferencias entre accidente del trabajo y enfermedad profesional, son las siguientes:
• En el momento de inicio de cada uno de estos, por ejemplo, el accidente de trabajo se presenta de manera súbita e inesperada, mientras que la enfermedad profesional, se presenta de manera lenta y progresiva.
• Otra diferencia la encontramos en su manifestación, el accidente laboral se manifiesta de forma rápida y violenta, no así la enfermedad, que no hay desarrollo violento, sino más bien progresivo.
• Diferenciamos ambos conceptos también, al momento de determinar la tipificación, el accidente es de manera mucho más sencilla, porque es evidente, a diferencia de la enfermedad, que requiere un mayor análisis y que dicho análisis sea efectuado por algún especialista.
• El accidente laboral, requiere un tratamiento de choque (primeros auxilios, cirugía, etc.), la enfermedad profesional requiere de un tratamiento médico adecuado.
• La aparición de una enfermedad profesional puede ser previsible, mediante reconocimientos y análisis médicos. El accidente casi siempre es impredecible, aunque depende de la exposición de diferentes factores de riesgos.
• Las causas pueden ser consideradas otra diferencia, puesto que en los accidentes se originan por agentes externos que penetran en el organismo de manera invasiva y en la enfermedad es una lesión directa en el organismo.
Referencias bibliográficas
• Ley 16.744 “Sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”
• Decreto Supremos N° 101 “Aprueba Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744”
...