Actividad Financiera Del Estado
Enviado por alejandro1045 • 17 de Septiembre de 2012 • 319 Palabras (2 Páginas) • 456 Visitas
1.- ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
CONCEPTO.- Es la actividad que desarrolla el Estado con el objetivo de procurarse los
medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas
y en general a la realización de sus propios fines.
Dicha actividad del Estado, inicialmente estaba integrada por tres momentos:
a) La obtención de ingresos, que puedan provenir de la realización de los actos
regulados dentro del marco de Derecho Privado, como son los que obtiene el Estado cuando
explota, arrienda, o vende sus propiedades y actividades realizadas dentro de la esfera del
Derecho Público, como son los que percibe recurriendo al patrimonio de los particulares en
forma coactiva.
b) La administración y fomento de los recursos obtenidos, derivados de su
actuación en cualquiera de sus dos personalidades, como ente del Derecho Público o como
sujeto de Derecho Privado.
c) Las erogaciones necesarias para la realización de las múltiples y variadas
atribuciones, actividades y finalidades, tanto propias como de la actividad que el Estado tiene
a su cargo, todo ello con base en un presupuesto de egresos.
Artículo 31 fracción IV y 73 fracción VII Constitucional
Podemos adicionar incluir 2 momentos más:
d) la planeación económica previa
c) el control y fiscalización final de estos recursos públicos.
25, 26, 79 los cuales exigen una planeación económica y fiscal previa y, una vez obtenidos tales
recursos, que estos sean manejados, custodiados, y aplicados en forma correcta, para cumplir los
objetivos nacionales.
Constituyen la materia que comprende todo el aspecto económico del ente público, que se
manifiesta en la actividad tendiente a la obtención, manejo, aplicación previa planeación
económica y el debido control y fiscalización de los recursos con los que cuenta el Estado para la
realización de las actividades que permitirán la consecución de sus fines.
Debemos tener presente que las finanzas públicas tienen contenido eminentemente económico,
con un sujeto político que se encarga del manejo de los recursos para la determinación de las
prioridades y de los medios para la satisfacción de las necesidades, el cual requiere además la
emisión de normas que regulen su actuación
...