Adivinanzas populares
Enviado por jecusosorio • 15 de Septiembre de 2014 • 245 Palabras (1 Páginas) • 373 Visitas
Adivinanzas populares
La adivinanza popular es parte del folclor porque participa de todos sus atributos: tradicionalismo, popularidad, plasticidad, anonimato, valor estético y un contenido “sustancioso”. Dilo si no al conocer (o recordar) los ejemplos que te presentamos.
Tómalos como amistosos retos que te hacemos y sabe que es nuestro deseo sincero que disfrutes de su desentrañamiento.
Se cierran todas las noches
y se abren al despertar
sin resortes y sin broches
los dos marchan a la par.
Los ojos
Un minuto tiene una,
un momento tiene dos,
pero un segundo, ninguna.
La letra m
Campo blanco,
flores negras
y un arado
con cinco yeguas.
La hoja, las letras, el lápiz
Blanco fue mi nacimiento,
pintándome de colores,
he causado muchas muertes
y empobrecido a señores.
Los naipes
Soy señora con corona
doscientos hijitos tengo
todos son coloraditos,
con mi tallo los mantengo.
La granada
Una pálida señora
blanca, larga, flaca y seca,
en las noches, encendida,
llora manteca.
La vela
Una dama muy brillante
va marchando a compás,
con las piernas por delante
y los ojos por detrás.
Las tijeras
Ana me llaman de nombre
y por apellido Fre;
aquel que esto no acertase
es un borriquito en pie.
El anafre
Soy liso y llano en extremo
y, aunque me falte la voz,
respondo al que me consulta
sin agravio ni favor.
El espejo
Soy el rey e impero en toda nación,
tengo doce hijos de mi corazón,
de cada uno de ellos,
tengo treinta nietos
que son mitad blancos
y son mitad negros.
Muy chiquito, chiquito,
pone fin a todo escrito.
El punto
En el cielo soy de agua,
en la tierra soy de polvo,
en la iglesia soy de humo
y una telita en los ojos.
La nube
...