Administracion De La Produccion
Enviado por necta77 • 27 de Marzo de 2014 • 4.513 Palabras (19 Páginas) • 211 Visitas
Universidad Nacional Experimental
“Simón Rodríguez”
Núcleo Maturín
Maturín Estado Monagas
Profesor. Participantes:
Gerardino Julio Borromé Ana, C.I. 14.620.683
Sección “B” Hernández Yoselin, C.I. 20.002.287
Díaz Pablo; C.I. 12.504.203
14 de Marzo del 2014
ÍNDICE
Contenido Página
Introducción……………………………………………………………………………….
El Control De Calidad:………………………………………………………………........
Tipos de Control De Calidad………………………………………………………….......
Inspección De Calidad…………………………………………………………………….
Tipos de Inspección………………………………………………………………….........
Variación………………………………………………….………………………………
Costo de Calidad……………………………………………………………………….…
Costo de Prevención………………………………………………………………………
Costo de Evaluación……………………………………………………………………...
Costos de Fallas Internas.…………………………………………………………………
Costos de Fallas Externas.………………………………………………………………
Organización de Control de Calidad………………………………………………...........
Proceso de Aseguramiento de Calidad……………………………………………………
Aseguramiento de Calidad………………………………………………………………..
Sistema de Aseguramiento Interno………………………………………………………..
Sistema de Aseguramiento Externo……………………………………………………….
Factores relacionados con la calidad………………………………………………….......
Parámetros de la Calidad…………………………………………………………………
Conceptos Básicos en la Normalización de la Calidad………………………...................
Objetivos de la Normalización……………………………………………………………
Campos Aplicables de la Normalización……………………………………………….
Calidad en el Diseño y en el Producto……………………………………………………
Diseño……………………………………………………………………………………
Producto………………………………………………………………………………….
Calidad en las Compras…………………………………………………………………..
Evaluación de Proveedores…………………………………………………………….....
Verificación de los productos adquiridos………………………………………………
Calidad Concertada………………………………………………..………………...……
Calidad en la Producción………………………………………..………………...……
Planificación del Control de la Calidad en la Producción………………………………
Verificación de los Productos……………………………………………………….........
Control de los equipos de inspección, medida y ensayo………………………………….
Gestión de la Calidad en los Servicios……………………………………………………
El servicio de Calidad al Cliente………………………………………………………….
Necesidades Básicas del Cliente………………………………………………………….
La importancia de la gestión de la calidad del servicio…………………………………..
El servicio de Atención al Cliente………………………………………………………..
La calidad de los datos como factor crítico de éxito de los sistemas de información……
¿Cómo se hace un Plan de Control de Calidad?………………………………………….
Conclusión………………………………………………………………………………..
Bibliografía y Fuentes………………………………………………………….…………
INTRODUCCIÓN
La evolución del concepto de calidad en la industria y en los servicios nos muestra que pasamos de una etapa donde la calidad solamente se refería al control final. Finalmente llegamos a una Calidad de Diseño que significa no solo corregir o reducir defectos sino prevenir que estos sucedan, como se postula en el enfoque de la Calidad Total. El camino hacia la Calidad Total además de requerir el establecimiento de una filosofía de calidad, crear una nueva cultura, mantener un liderazgo, desarrollar al personal y trabajar un equipo, desarrollar a los proveedores, tener un enfoque al cliente y planificar la calidad. Demanda vencer una serie de dificultades en el trabajo que se realiza día a día. Se requiere resolver las variaciones que van surgiendo en los diferentes procesos de producción, reducir los defectos y además mejorar los niveles estándares de actuación. Para resolver estos problemas o variaciones y mejorar la Calidad, es necesario basarse en hechos y no dejarse guiar solamente por el sentido común, la experiencia o la audacia. Basarse en estos tres elementos puede ocasionar que en caso de fracasar nadie quiera asumir la responsabilidad. De allí la conveniencia de basarse en hechos reales y objetivos. Además es necesario aplicar un conjunto de herramientas estadísticas siguiendo un procedimiento sistemático y estandarizado de solución de problemas. Uno de
...