ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Amaya


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  Síntesis  •  676 Palabras (3 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 3

Situación La transacción o situación presentada en la entidad, no es descrita en las NIIF para PYMES.

Para la anterior situación, el párrafo 10.5 se la sección 10 de NIIF para PYMES describe lo siguiente[1]:

“Si esta NIIF no trata específicamente una transacción, u otro suceso o condición, la gerencia de una entidad utilizará su juicio para desarrollar y aplicar una política contable que dé lugar a información que sea:

a) relevante para las necesidades de toma de decisiones económicas de los usuarios; y

b) fiable, en el sentido de que los estados financieros:

I. representen fielmente la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad;

II. reflejen la esencia económica de las transacciones, otros hechos y condiciones, y no simplemente su forma legal;

III. sean neutrales, es decir, libres de sesgos;

IV. sean prudentes; y

V. sean completos en todos los aspectos significativos”.

Sin embargo para aplicar lo anterior es necesario establecer una jerarquía en relación con el uso del juicio de la gerencia para aplicar una política contable, para lo anterior los párrafos 10.5 y 10.6 de las NIIF para PYMES establecen la siguiente jerarquía:

Nivel 1- requerimientos de las NIIF para PYMES que traten temas similares y relacionados;

Nivel 2- las definiciones, criterios de reconocimiento y medición establecidos para los activos, pasivos, ingresos y gastos de la sección 2, conceptos y principios generales;

Nivel 3- los requerimientos y guías establecidas en las NIIF completas que traten cuestiones similares y relacionadas.

La anterior jerarquía establece que cuando una entidad se encuentre frente a una situación o transacción no tratada por las NIIF para PYMES, deba usar estrictamente dicha jerarquía de forma descendente[2] para establecer la política contable a ser aplicada.

La cartilla de entrenamiento[3] de la sección 10 de la NIIF para PYMES en el ejemplo No 5, menciona la siguiente situación de selección de una política contable la cual no se encuentra descrita en las NIIF para PYMES.

Ejemplo: El 1 de enero de 2014, como parte de un esquema para respaldar proyectos de ayuda a comunidades rurales, una agencia de fomento no gubernamental (ONG) anunció un plan mediante el cual, durante los periodos fiscales 2014-2016, las entidades pueden solicitar una subvención para iniciar operaciones agrícolas en un área rural especificada. Las entidades que cumplan las condiciones recibirán un pago en efectivo por adelantado de 50.000 u.m. para iniciar operaciones agrícolas en el área especificada.

Las entidades deben completar un formulario de solicitud, enviar su propuesta y entregar los documentos especificados que la agencia de fomento (ONG) analizará antes de conceder la subvención.

Respuesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com