Ambiental
Enviado por magaca • 4 de Marzo de 2014 • 420 Palabras (2 Páginas) • 393 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1.
1. EXPLIQUE CINCO PRINCIPIOS DE LA GESTION AMBIENTAL
a) Obligatoriedad en el cumplimiento de la Política Nacional Ambiental, el Plan y la Agenda Nacional de Acción Ambiental y las normas transectoriales que se dicten para alcanzar sus objetivos;
b) Articulación en el ejercicio de las funciones públicas, de acuerdo con el carácter transectorial de la gestión ambiental;
c) Coherencia, orientada a eliminar y evitar superposiciones, omisiones, duplicidades y vacíos en el ejercicio de las competencias ambientales;
d) Descentralización y desconcentración de capacidades y funciones ambientales;
e) e. Simplificación administrativa, a fin de unificar, simplificar y dar transparencia a los procedimientos y trámites administrativos en materia ambiental;
2. HABLE UD. SOBRE CINCO FUNCIONES DEL CONAM.
- Proponer, coordinar, dirigir y evaluar la política Nacional Ambiental, la que será aprobada por decreto supremo, velando por su estricto cumplimiento y ejecutando las acciones necesarias para su aplicación.
- Aprobar el Plan y la Agenda Nacional de Acción Ambiental.
- Dirigir el Sistema Nacional de Gestión Ambiental.
- Establecer la Política, criterios y procedimientos para el ordenamiento Ambiental.
- Dirigir el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental.
3. MENCIONE CUATRO REPRESENTANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL CONAM.
- 3 representantes del Gobierno Nacional, uno de los cuales lo preside, designados por el Presidente de la República.
- Un representante de los Gobiernos Regionales.
- Un representante de los Gobiernos Locales, elegido entre los alcaldes provinciales de las capitales de región.
- Un representante de los sectores económicos primarios.
4. DE UNA DEFINICION DE AUDITORIA AMBIENTAL
Auditoría medioambiental es un instrumento de gestión que comprende una evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la eficacia de la organización, el sistema de gestión y procedimientos destinados a la protección del medio ambiente, y que tienen por objeto facilitar el control, por parte de la dirección, de las prácticas que puedan tener efectos sobre el medio ambiente y evaluar su adecuación a las políticas medioambientales de la empresa.
5. HABLE UD. SOBRE LA NORMA DE CONTROL AMBIENTAL Nº 800-01: POLITICA AMBIENTAL.
La dirección de entidad debe definir y apoyar una política ambiental apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales que genera o podría generar, incluyendo un compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación, en concordancia con la normativa aplicable, así como proporcionar el marco para establecer y revisar periódicamente los objetivos y las metas ambientales, todo lo
...