ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ana Karen

AnnaKaaren26 de Agosto de 2014

587 Palabras (3 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 3

Examen Diagnostico.

Escribe las siguientes definiciones.

Punto: En geometría, el punto es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, es decir, que sólo es posible describirlos en relación con otros elementos similares o parecidos. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.

Línea: Sucesión continúa de puntos en el espacio.

Ángulo: Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que parten de un mismo punto o por dos planos que parten de una misma línea y cuya abertura puede medirse en grados

Circunferencia: Contorno o perímetro de una superficie u otra cosa con forma redondeada o esférica.

Circulo: Figura geométrica delimitada por una circunferencia.

Polígono: Figura geométrica plana que está limitada por tres o más rectas y tiene tres o más ángulos y vértices.

Punto de tangencia: Una línea que intersecta a un círculo en exactamente un punto es llamada la tangente del círculo. El punto de intersección es el punto de tangencia.

Menciona como se clasifican las líneas con respecto a otras líneas:

Recta Curva Según su forma: Quebrada Mixta Según su posición en el espacio: Vertical Horizontal Inclinada Paralelas Oblicuas Según la relación que guardan entre sí: Convergentes Divergentes Perpendiculares.

¿Cómo se clasifican las líneas por su posición con respecto a la Tierra?

¿Cómo se clasifican los lápices? Los lápices se diferencian por la dureza de sus minas. Para indicarlo se utilizan números y letras:

Letra H - Indica la dureza del lápiz.

Letra B - Indica su grado de oscuridad.

Letra F - Indica el punto fino.

¿Cómo se clasifican las líneas por su espesor? Líneas gruesas, líneas medias, & líneas finas.

Indica el nombre de las siguientes escuadras.

Instrumento para medir un ángulo: transportador.

Unidad de medida de los ángulos: Se mide en grados (°)

Menciona al menos 8 instrumentos utilizados en dibujo técnico: lápices, escuadras, compás, goma, regla T, transportador, escalimetro & mesa-tablero.

Da la definición de simetría, rotación & translación: Rotación:

La distancia del centro a cualquier punto de la figura es la misma.

Cada punto sigue un círculo alrededor del centro.

Traslación: Movimiento de una figura, sin rotarla ni voltearla. ‘’deslizar’’ La figura sigue viéndose exactamente igual, solo que en un lugar diferente.

Simetría: simetría es cuando una figura se vuelve exactamente igual que otra si la volteas o giras. La forma más simple de simetría es la simetría de reflexión.

¿Qué entiendes por un sistema de vistas? Se denomina VISTAS de un objeto a las proyecciones ortogonales del mismo sobre seis planos dispuestos en forma de cuba. También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire

Tipos de representar Sistemas de Vistas: Sistema Americano & Europeo.

Número de caras mínimo para representar un Sistema de Vistas: 3.

Menciona las caras más importantes para representar un sistema de vistas: Vista superior, V. Lateral izquierda & V. Lateral derecha.

Define que es una proyección caballera: La perspectiva caballera muestra características similares a la axonometrica, en realidad es una proyección oblicua, en el que el plano XOX (primer vertical), se hace coincidir con el plano del cuadro o de proyección.

Tiene una gran ventaja con respecto al anterior sistema, la libertad con que podemos utilizar el sistema variando libremente el coeficiente de reducción o la orientación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com