Analisis De Poemas
Enviado por Dianna_Keers • 23 de Septiembre de 2013 • 844 Palabras (4 Páginas) • 13.499 Visitas
ANÁLISIS DEL POEMA
Título y autor Que da medio para amar sin mucha pena de Sor Juana Inés de la Cruz.
Vocabulario Riñendo: Discutir o pelear dos o más personas.
Enmendarme: Corregir un error o defecto.
Templare: Hacer más suave o menos intensa la fuerza de una cosa.
Contenido Yo no puedo tenerte ni dejarte,
ni sé por qué, al dejarte o al tenerte,
se encuentra un no sé qué para quererte
y muchos sí sé qué para olvidarte.
Estrofa 1.
En esta estrofa hay pensamientos contradictorios, porque ella no puede tenerlo y dejarlo al mismo tiene, tiene sentimientos encontrados, razones para amarlo pero otras razones para dejarlo, la figura retórica que se encuentra mucho en esta estrofa es la antítesis.
Pues ni quieres dejarme ni enmendarte,
yo templaré mi corazón de suerte
que la mitad se incline a aborrecerte
aunque la otra mitad se incline a amarte.
Estrofa 2.
En esta estrofa habla que él no la quiere dejar pero tampoco quiere cambiar los errores que ha cometido, y que el corazón de ella se encuentra en una contradicción porque una parte de ella lo ama, pero otra parte de ella lo detesta, las figuras retoricas que destacan son: antítesis y la metáfora.
Si ello es fuerza querernos, haya modo
que es morir el estar siempre riñendo:
no se hable más en celo y en sospecha,
Estrofa 3.
En esta estrofa se habla de la fuerza del amor, que hay un manera para que el amor fluya, esta manera es dejar las dudas en el pasado, se usa la antítesis.
Y quien da la mitad, no quiera el todo; y cuando me la estás allá haciendo sabe que estoy haciendo la deshecha.
Estrofa 4.
En esta estrofa se dice que si no va poner todo de su parte, no recibirá lo que él espera, en esta estrofa se ocupa la figura retórica de la antítesis y la metáfora.
Tema Los sentires del amor, contrariedades entre los sentimientos de una mujer.
Tipo de figura retorica
Antítesis “Yo no puedo tenerte ni dejarte”, tiene ideas contrarias no puede seguir con él, pero no lo quiere dejar.
Retruécano “Yo no puedo tenerte ni dejarte”
“Ni sé por qué al dejarte o al tenerte”, cuenta con un orden inverso de las palabras tenerte y dejarte.
Antítesis “Se encuentra un no sé qué para quererte y muchos sí sé qué para olvidarte”, cuenta con ideas contrarias, tiene razones para quererlo y recordarlo, pero tienes muchas más razones para olvidarlo y dejarlo.
Antítesis “Pues no quieres dejarme ni enmendarme” que él no la quiere dejar pero tampoco quiere corregir sus errores para estar con ella.
Metáfora “Yo templaré
...