Analisis literario del "Ruiseñor y la Rosa"
Enviado por Camila Vr • 28 de Febrero de 2022 • Tarea • 477 Palabras (2 Páginas) • 510 Visitas
"Ruiseñor y la rosa"
de Oscar Wilde
Estructura interna con los elementos de la narración:
a) Introducción o planteamiento: El joven estudiante de sentía frustrado
por no tener ninguna rosa roja en su jardín, para darle a su
enamorada y el ruiseñor los escucho
b) Nudo: el ruiseñor fue en busca de una rosa para el joven pero no
encontró rosas rojas y cuando creyó encontrarlas el arbusto está
marchito por el invierno
c) Clímax: El ruiseñor se suicida para dale la rosa roja al joven a
cambio de una promesa
d) Final o desenlace: El joven al darle la rosa a su amada esta lo
rechaza porque el sobrino del chambelán le dio algo que él no podía
darle joyas y el joven amargado por esto dice que el amor no es
práctico ni bueno y decide seguir el camino de la filosofía.
Estructura externa
a) Nivel informativo.
● Autor: El poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde es uno de los
autores cuya vida y obra más se aproximan a la corriente del
decadentismo. .Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (Dublín,
16 de octubre de 1854 - París, 30 de noviembre de 1900), que
era su nombre completo, fue un escritor, poeta y dramaturgo
irlandés.
● Acciones: Todo corre alrededor de la desesperación del joven
por conseguir una rosa roja y un ruiseñor que adoraba el amor y
se sacrificó para que un amor floreciera pero ese amor nunca
surgió en cambio nunca existió.
● Personajes: los personajes principales son el ruiseñor (veía el
amor como algo asombroso y hermoso) y el joven estudiante
(estaba enamorado de un joven y se sentía mal por no poder
darle una rosa roja para invitarla a bailar)
b) Nivel ideológico
● Tema: toda la historia se centra en el amor y como es
interpretado por dos diferentes personas
● Ideas principales: como hay diferentes expectativas del amor,
la primera es aquella que piensa que es el sueño más grande y
la otra que es una decepción e ilusión más tonta.
● Ideas secundarias: que hay personas que prefieren cosas
materiales como el dinero y las joyas.
c) Nivel estilístico: toda la obra fue hecha con un tanto de fantasía y
una que otra rima, el narrador de esta historia era extradiegético ya
que no estaba dentro de la historia, todo sucedió en un tiempo lineal
ya que nunca se habló de un futuro, algunas escenas fueron literarios
ya que le preguntaba a las cosas si tenían rosas rojas
d) Apreciación crítica:
La historia estaba perfectamente estructurada ya que introdujo el
amor de una manera sencilla y directa en el sentido que hubo dos
opiniones y experiencias en
...