Análisis de la película “Mi nombre es Khan”
Enviado por dianithavaldivia • 30 de Abril de 2014 • Resumen • 265 Palabras (2 Páginas) • 1.356 Visitas
Análisis de la película “Mi nombre es Khan”
Nombre: Rizwan Khan
Edad: aproximadamente un 23 años
Sexo: hombre
Escolaridad: primaria después estudio con un maestro particular llamado varia
Domicilio: San Francisco
PATOGENIA
Desde el nacimiento de khan nace con el síndrome de Asperger, este síndrome se caracteriza de manera diferente en cada persona, en este caso Khan presentaba dificultades en la interacción social y en la comunicación.
Signos y síntomas
Miedo
Mirada perdida
Desesperación
Ansiedad
Alucinaciones
Problemas ambientales y psicosociales
Acoso escolar
La discriminación
La violencia
Billy
Maltrato verbal
Economía
Enfermedades
No presenta
Diagnostico clínico
Síndrome de Asperge:
Es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípica.
Análisis de la película “Mi nombre es Khan”
Nombre: Rizwan Khan
Edad: aproximadamente un 23 años
Sexo: hombre
Escolaridad: primaria después estudio con un maestro particular llamado varia
Domicilio: San Francisco
PATOGENIA
Desde el nacimiento de khan nace con el síndrome de Asperger, este síndrome se caracteriza de manera diferente en cada persona, en este caso Khan presentaba dificultades en la interacción social y en la comunicación.
Signos y síntomas
Miedo
Mirada perdida
Desesperación
Ansiedad
Alucinaciones
Problemas ambientales y psicosociales
Acoso escolar
La discriminación
La violencia
Billy
Maltrato verbal
Economía
Enfermedades
No presenta
Diagnostico clínico
Síndrome de Asperge:
Es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípica.
...