Aportes De Filosofos
Enviado por 1998111 • 19 de Octubre de 2013 • 252 Palabras (2 Páginas) • 509 Visitas
Luis Costales
Saltar a: navegación, búsqueda
Luis Alberto Costales
Luis Costales Discurso Riobamba2.jpg
Luis Alberto Costales fue llamado "Nuestro Rubén Darío"
Nacimiento 24 de diciembre de 1926
Riobamba, Bandera de Ecuador Ecuador
Defunción 1 de febrero de 2006
Riobamba, Bandera de Ecuador Ecuador
Ocupación Poeta, escritor, filósofo, orador, agricultor y político.
Nacionalidad Ecuatoriano
Género Poesía, Narración, Cuento
Movimientos Romanticismo, Modernismo
Obras notables Exiliado en el verso1
Rutas de Sombra y de Sol2
Influido por[mostrar]
Firma Firma Luis Alberto Costales.svg
Premios
Sight symbol black.svg Primer Premio Arte Moderno Quito (1993)
Véase Premios
Luis Alberto Costales en Twitter
Luis Alberto Costales Cazar (Riobamba, 24 de diciembre de 1926 – Riobamba, 01 de febrero de 20063 ) fue poeta, filósofo, maestro, orador, historiador,4 agricultor y político ecuatoriano.
Poeta y escritor resuelto a vivir para amar a su ciudad, creador de paisajes líricos conjugados con lo épico, defiende el sentimiento, la imaginación, el idealismo y el patriotismo.5 Filósofo Idealista, cuya filosofía se amparaba en firmes principios morales y éticos con proyección a un plus ultra tiempo-espacio. De ahí, amor a la libertad, justicia y trascendencia del espíritu.6
Entre sus obras se destacan: "Bucólicas y Una Vida Simple"; “Sobre el Pomo de la Tierra”, “Exiliado en el verso”.7 8 y "Rutas de Sombra y de Sol".9 10 Considerado como uno de los grandes ausentes del premio "Eugenio Espejo"11
Cofundador del Partido Izquierda Democrática siendo integrante del Primer Consejo Ejecutivo Nacional, el cual estuvo conformado por Alfredo Buendía, Rodrigo Borja, Fidel Jaramillo Terán, Efrén Cocíos y otros.
Luis Alberto Costales es uno de los más relevantes ejemplos, especialmente en su vocación para la formación de juventudes con altos valores humanísticos y cívico
...