Apoyo Psicoeducativo
Enviado por edwinmanrique • 1 de Marzo de 2013 • 378 Palabras (2 Páginas) • 435 Visitas
Apoyo psicoeducativo
Ser padres es uno de los acontecimientos más importantes de la vida e implica asumir cambios a muy distintos niveles, no sólo familiares sino también personales.
Educar a nuestros hijos, en un mundo en el que los referentes son tan dispares y abundantes, puede llegar a ser una tarea que produce inseguridad: queremos lo mejor para nuestros hijos, pero a veces no sabemos cómo dárselo sin equivocarnos.
El apoyo psicoeducativo está pensado para ofrecer a padres, abuelos y/o personas a cargo de los niños los conocimientos y recursos necesarios para generar sus propias pautas educativas sin temor a equivocarse.
Un abordaje personalizado permite comprender las necesidades de cada familia en particular y pensar en soluciones y propuestas a la medida de todos sus miembros.
Mamás en grupo.
Sesiones grupales en las que abordaremos todo aquello que nos emociona, nos preocupa, nos ilusiona o nos inquieta de la maternidad y la paternidad. Soluciones prácticas guiadas por un enfoque teórico que nos ayudará a profundizar en nuestros vínculos y nuestras capacidades.
Cultivar la paciencia.
Si pudieras pedir un deseo para ser mejor madre/padre, ¿Qué pedirías?
Seguro que una de tus respuestas es “Más paciencia”…
En este taller abordaremos la paciencia desde un modelo que integra diferentes áreas: pensamiento, emoción y conducta, con el objetivo de encontrar un mejor ajuste personal en nuestros conflictos cotidianos.
¿Cómo hacer feliz a mi bebé?
Cómo siente un bebé, cómo piensa, qué necesita? Conocer al bebé que tenemos nos ayuda a ser mejores padres y atender sus necesidades de forma eficaz.
¡Bebés felices = papás felices!
APEC
Apoyo psicológico en casa
Hoy en día, la identificación de problemas académicos y comportamentales en niños, adolescentes y jóvenes es cada vez más frecuente. Estos problemas necesitan de una atención y apoyo especializado, dirigido a cada caso particular y que tenga en cuenta las características personales.
Tomando el hogar como un lugar cercano y el apoyo educativo como punto de partida, los profesionales de APEC tenemos el objetivo de desarrollar las competencias adecuadas al periodo evolutivo del paciente, alcanzando un bienestar personal y social que se refleje además en sus logros académicos. La atención en casa, intensiva y centrada en cada caso es la mejor opción para lograr una mejora en todos los ámbitos de la vida en general y en el contexto educativo en particular.
...