Arte Precolombino
Enviado por aaron2000 • 10 de Abril de 2014 • 241 Palabras (1 Páginas) • 230 Visitas
San Cristóbal, abril 2013.
ÍNDICE
Introducción 3
Arte Precolombino 4
• Marco geográfico 5
• Sudamérica 7
• La cultura de Teotihuacán 8
• En Venezuela 9
El arte precolombino maya 11
El arte precolombino inca 13
El arte precolombino azteca 14
Conclusiones 16
Referencias consultadas en línea 17
INTRODUCCIÓN
Durante 3.000 años, antes de la exploración y colonización del hemisferio occidental por parte de los europeos, los pobladores nativos de la América precolombina desarrollaron un conjunto de civilizaciones cuyos logros artísticos e intelectuales podían rivalizar con los de la antigua China, de la India, Mesopotamia y el mundo mediterráneo. Estos logros resultan aún más sorprendentes si tenemos en cuenta que la mayoría de las técnicas de las civilizaciones del hemisferio oriental no eran conocidas en el Nuevo Mundo.
Basándonos en eso podemos decir que el Arte Precolombino fue muy desarrollado por nuestros antepasados y lo que aún queda de él es muy valorado, porque en él se refleja todas sus creencias y su vida cotidiana.
A continuación daré una breve indagación del Arte Precolombino, lo que más destaca de ella y del arte precolombino de nuestro país.
ARTE PRECOLOMBINO
Si bien el término "precolombino", de manera general, es comprendido como todo aquello que estaba en América antes de la llegada de los españoles en 1492, en realidad éste se refiere a un espacio de tiempo durante el cual se desarrollaron distintas culturas, que dejaron huella permanente en el arte y que son en la actualidad objeto de profundo estudio científico. El término "precolombino" deriva de pre-colombia antes de Colón", pero tiene que ver en particular con las culturas que dominaban el ter
...