Barreras De La Comunicación
Enviado por janna1395 • 22 de Enero de 2014 • 203 Palabras (1 Páginas) • 285 Visitas
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
1.- BARRERAS AMBIENTALES.-
Son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje.
Ejemplo. El ruido del tráfico en la ciudad.
2.- BARRERAS FISIOLÓGICA.-
Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor, es decir efectos de nacimientos o enfermedades adquiridas. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial. De este modo, afecta directamente la comunicación precisa.
Ejemplo. Sordera – deficiencias foniátricas (sordomudos)
3.- BARRERAS PSICOLÓGICA.-
No tener en cuenta el punto de vista de los demás, sospecha o aversión, preocupación o emociones ajenas al trabajo, timidez o explicaciones insuficientes sobre el valor de sí mismo. Todos estos factores influyen en la persona que escucha para que acepte o rechace las ideas que le han sido comunicadas.
Ejemplo. La depresión impide la comunicación.
4.- BARRERAS CULTURALES.-
Se presentan cuando existen diferencias de conocimiento entre el emisor y el receptor y por lo tanto esto impide la compresión de los mensajes.
Ejemplo. No conocer el tema del que se habla.
Bibliografías.
www.academica.mx/blogs/barreras-la-comunicaci%c3%B3n
http://barrerascomunicativas.blogspot.mx/2011/06/barrera-fisiologica-de-la-comunicacion.html?m=1
www.mitecnologico.com/.../BarrerasDeLaComunicacionInterma
www.alipso.com/.../definicion2/
...