Bitacora El Amor Trasciende La Muerte
Enviado por armandoviveros • 10 de Marzo de 2013 • 381 Palabras (2 Páginas) • 1.436 Visitas
BITÁCORA DE LECTURA
Unidad ____1____ Tema ________El amor trasciende a la muerte_________
Obra _______Una rosa para Emila________ Autor _____William Faulkner_____
Recuerda que en tu bitácora de lectura podrás anotar todo tipo de observaciones:
Reflexiones personales, reconocimiento de un problema o de sus matices, los sentimientos o vivencias que te suscita la lectura, evocaciones o recuerdos, relación con otros textos (escritos, fílmicos, musicales, gráficos o pictóricos, etc.), entre otras observaciones.
También puedes anotar observaciones relacionadas con los tópicos de análisis, recuérdalos:
Narrativa: narrador, trama, personaje, mundo alternativo, temática, visión del mundo.
Lírica: yo lírico, estructura del poema, versificación, motivos poéticos, lenguaje figurado.
Dramática: estructura dramática, personajes dramáticos, estructura externa.
☺ Te sugerimos consultar el GLOSARIO
MIS NOTAS
5 de marzo 2013: El cuento salta mucho de tiempo y espacio, es un poco confuso al principio el autor cambia de tipo de narrador y obliga al lector a poner las piezas juntas.
6 de marzo: El humor del cuento es algo perturbador, el padre de Emily no la deja tener un hombre en su vida, pero el muere y Emily encuentra a Homer y se enamora rápidamente. El genero es narrativo.
7 de marzo: Homer no se puede casar con Emily porque es homosexual, a ella no le gusta nada y toma accion. Aquí es cuando la cordura de la historia y de Emily se pierde. Ella envenena y mata a Homer, porque no puede vivir sin el.
8 de marzo: Emily llace junto al cuerpo muerto de Homer, esto le da una trama muy dramatica y siniestra a la historia. Ella se queda con el cuerpo muerto 40 anios, en una desolacion y depresion total. Me gusto como el autor cambia de narrador testigo a omnisciente, le da una forma muy peculiar al cuento.
Amor Secreto
8 de marzo: el amor de este cuento es imposible porque Alfredo es humilde y Carolina rica. Carolina muere y Alfredo entra en depresión porque nunca tuvo el coraje para declarar su amor a Carolina. La trama va acompañada de las descripciones románticas y exclamaciones. La persistencia del amor de Alfredo convierte el cuento de final ingenioso en un cuento de emoción.
9 de marzo: El narrador es externo y el cuento habla mucho de sentimientos y valores, Alfredo se queda traumatizado y hace todo lo posible para permanecer con Carolina, algo como Emily con Homer.
...